Da a conocer ITCA a las y los seleccionados en Tamaulipas del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA 2025)

-En resultado a las acciones emprendidas por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, a fin de incentivar la participación de artistas tamaulipecos, este año aumentaron las candidaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la encomienda del gobernador Américo Villarreal de seguir brindando oportunidades de proyección y creación a la comunidad artística de Tamaulipas, desde inicios del año, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) realizó diversas acciones y charlas para incentivar la participación de artistas y creadores en convocatorias estatales y federales, tal fue el caso del PECDA 2025 que recibió 155 postulaciones en las diferentes disciplinas, en comparación a las 109 que se registraron el año pasado.

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal dio a conocer la lista de las y los tamaulipecos beneficiarios de este importante estímulo, que se realiza de forma bipartita con el Gobierno de Tamaulipas.

Serán 42 proyectos artísticos los que recibirán un estímulo económico en esta emisión, entre las disciplinas de artes plásticas, danza, literatura, medios audiovisuales y alternativos, música, patrimonio cultural y teatro.

Gracias a la información otorgada por el Comité del PECDA a nivel estatal, de los 155 proyectos inscritos, 140 pasaron correctamente la revisión administrativa, para ser después evaluados por los jurados y pasar a la deliberación final, tal como lo mencionó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto.

«Este año aumentaron a 42 los estímulos tras el esfuerzo conjunto entre federación y el estado. Nos entusiasma pensar en las posibilidades que surgirán de los apoyos recibidos en esta emisión, que permite a nuestros artistas continuar su quehacer, el cual derivará en nuestras comunidades, sumando al proyecto cultural que Tamaulipas impulsa gracias a la visión humanista de nuestro gobierno», indicó el titular.

BENEFICIO A CREATIVOS DE TODO EL ESTADO

Los montos de los estímulos que se entregarán en próximos meses a los artistas para la realización de sus proyectos varían de acuerdo a la categoría de participación de la siguiente manera: Nuevos Talentos: $30,000.00 por estímulo; Jóvenes Creadores: $70,000.00 por estímulo;  Creadores e Intérpretes: $70,000.00 por estímulo;  Creadores con Trayectoria: $75,000.00 por estímulo;  Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural: $60,000.00 por estímulo; Apoyo a Producciones Escénicas: $70,000.00 por estímulo y Apoyo a colectivas artísticas:$70,000.00 por estímulo.

La lista completa de los seleccionados se puede consultar en el siguiente enlace del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en el apartado de Tamaulipas:

https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.