Cumplirá Tamaulipas con el nuevo programa sectorial de educación

Cumplirá Tamaulipas con el nuevo programa sectorial de educación

Con la finalidad de garantizar el derecho a una educación de calidad, pertinente e integral en todos los niveles y modalidades, Tamaulipas cumplirá con el nuevo programa sectorial de educación presentado por el Gobierno Federal, expresó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de garantizar el derecho a una educación de calidad, pertinente e integral en todos los niveles y modalidades, Tamaulipas cumplirá con el nuevo programa sectorial de educación presentado por el Gobierno Federal, expresó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad.

“Plantearemos los ajustes que hay que hacer entre el programa sectorial de Tamaulipas, que ya tenía tres años trabajando, con el nuevo programa sectorial que marca la Federación. Pero vemos que en general, el empate será de ajuste, para buscar las mismas metas, que normalmente son las que siempre hemos perseguido en educación”, indicó.

Informó que sostendrá una reunión con los titulares de las direcciones que integran la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para analizar el programa y adaptar lo que sea necesario para que se implemente de manera puntual en el estado, resaltando que hay tres rubros fundamentales: la cobertura, la infraestructura y los aprendizajes fundamentales.

“Refuerza tres líneas muy importantes: el trabajo en la cobertura —seguimos teniendo en nivel de preescolar un gran reto, que vayan las niñas y niños a primero y segundo de preescolar—; el segundo aspecto es la infraestructura, con un reforzamiento al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN); y lo tercero es que enfatiza el tema de los aprendizajes fundamentales, que ellos llaman aprendizajes clave”, puntualizó.

Valdez García enfatizó que, en el caso de la entidad, el área de oportunidad más relevante es la infraestructura, pues se requieren alrededor de 960 millones de pesos adicionales a los que se espera que anualmente aporten los programas La Escuela Es Nuestra (LEEN) y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

“He tenido pláticas con el señor gobernador, le hemos presentado un proyecto porque él está muy dispuesto a hacer ese complemento. Lo que ha planteado el doctor Américo Villarreal es que, al final de su administración, todas las escuelas tengan condiciones de dignidad en electricidad, agua, baños, bardas perimetrales, pupitres y salones”, añadió.

Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, que a través de la SET, bajo su conducción, trabaja día a día en generar las mejores condiciones posibles para que en Tamaulipas se tenga una educación inclusiva, humanista y de calidad, acorde con la transformación que vive la sociedad.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.