Culminan su capacitación 44 cadetes en el curso de formación inicial de la USJT

-Las y los nuevos elementos se integran a la corporación de la Guardia Estatal como policías con énfasis en el pleno respeto a los derechos humanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “En Tamaulipas estamos convencidos de que la seguridad no puede construirse sin justicia, sin legalidad y sin dignidad, por ello ustedes han sido formados a partir de la honestidad, responsabilidad, lealtad, disciplina y la vocación de servicio”, dijo el secretario de Seguridad Pública (SSPT), Sergio Hernando Chávez García.

Durante la graduación de 44 cadetes quienes se integran a la Guardia Estatal como elementos en activo, y ante la presencia de sus propios familiares, el titular de la SSPT dijo que estos valores serán puestos en práctica día con día en el cumplimiento de sus misiones y en la interacción directa con la ciudadanía, mediante el respeto absoluto a los derechos humanos, lo cual es y será parte esencial de su formación.

Ante la presencia del director jurídico de la USJT, Juan Carlos Soto García, así como el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres, Chavez García dijo que mediante el curso de formación inicial para policía de proximidad que hoy concluyen, los nuevos policías recibieron una intensa capacitación.

“Cada uno de ustedes ha recorrido un camino de exigencia continua, de preparación física, técnica y ética durante su formación; adquirir habilidades fundamentales para el servicio policial de cercanía,  técnicas de patrullaje comunitario, comunicación efectiva con la ciudadanía, primeros auxilios, solución pacífica de conflictos y el uso legítimo de la fuerza”.

Dijo que este curso incluye el marco legal que rige su actuación y los protocolos que deben seguir para proteger a los ciudadanos, cuyos conocimientos técnico profesionales los definirán como verdaderos policías de proximidad con sus valores.

“Esta generación de 33 hombres y 11 mujeres que se integran a la Guardia Estatal serán el primer contacto entre la autoridad y la comunidad”, dijo el general secretario.

“Su presencia en los barrios, colonias y comunidades, deberá ser símbolo de paz, escucha activa y ayuda o oportuna; gracias a las familias aquí presentes por confiar, apoyar, acompañar en su trayectoria a los graduados”.

“Eviten lastimar a la sociedad; en cada elemento, en cada persona que vean ustedes en la calle, imaginen que es su familia, trátenla con respecto y dignidad, como quisieran que sus compañeros trataran a su familia”.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.