Cuenta la UAT con moderno quirófano móvil veterinario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó el quirófano móvil veterinario que permitirá acercar a la comunidad los servicios médicos de salud animal y cuidado de las mascotas, además de contribuir en las campañas de salud pública y ambientales. "

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, dio a conocer a la comunidad universitaria la nueva unidad móvil cuyo funcionamiento está a cargo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata".

En el evento, celebrado en el marco de la ceremonia de inicio del ciclo escolar de la UAT en el Campus Tampico, el rector subrayó que este equipamiento reafirma el compromiso de vincular la práctica académica con el servicio a la comunidad, puesto que será un puente entre el conocimiento universitario y las necesidades reales de la sociedad, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios veterinarios.

De acuerdo con el plan de trabajo, se realizarán 500 esterilizaciones de perros y gatos en Ciudad Victoria; posteriormente, el quirófano se moverá a otras comunidades de la entidad, con la finalidad de colaborar en soluciones al problema de mascotas en situación de calle.

Entre otras acciones, se colaborará con la Secretaría de Salud estatal en campañas de vacunación y diferentes servicios a las comunidades, buscando contribuir a la salud animal y, a su vez, a la salud humana y el cuidado ambiental.

El quirófano móvil fue adquirido mediante un proyecto ganador en la convocatoria emitida por CFEnergía, empresa filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para desarrollar acciones en temas de bienestar. El equipo cuenta con rayos equis, dos mesas de cirugía, dispositivo para esterilizar material de laboratorio, refrigeradores, entre otros aditamentos.

Acompañaron al rector en la presentación la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT; el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; el director de la FMVZ, Flaviano Benavides González; el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, Eduardo Rocha Orozco; y la coordinadora del quirófano, Dra. Sandra Elizabeth Hernández Méndez.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.