Cuenta la UAT con mejores instalaciones para la educación integral de sus estudiantes

Bajo la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha renovado su compromiso con la formación integral de la comunidad estudiantil y, mediante una visión estratégica, busca consolidar un plan institucional que proporcione a la juventud una educación de calidad que los prepare para enfrentar los desafíos del futuro con los valores del humanismo y la responsabilidad social.

En términos de infraestructura, la UAT ha implementado diversas obras en sus campus universitarios en Tampico, Victoria, Mante y las facultades de la zona norte del estado.

Estas mejoras responden directamente a las necesidades expresadas por la comunidad estudiantil y académica, como la modernización de aulas, laboratorios y espacios adaptados para personas con discapacidad.

Además, se trabaja en la mejora de las tecnologías de la información y las redes de conexión, priorizando la optimización de los procesos administrativos y educativos.

La UAT promueve activamente el desarrollo integral de sus estudiantes a través del deporte, la cultura y la vinculación con la sociedad, fortaleciendo su sentido de pertenencia y compromiso con la comunidad.

Como líder en educación en el estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas es una institución referente de conocimiento, innovación y responsabilidad social, con un compromiso renovado hacia una educación integral y su impacto significativo en el desarrollo de la sociedad tamaulipeca.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.