CREA TAMAULIPAS VOCERÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Será coordinada por Jorge Cuéllar Montoya, quien además es titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en la entidad

Ciudad, Victoria, Tamaulipas. – Para informar con la verdad, de forma directa y oportuna sobre hechos fidedignos y con el compromiso prioritario de proteger la integridad de las y los tamaulipecos, el gobierno estatal anunció la creación de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, que será coordinada por Jorge Cuéllar Montoya, quien además es titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en la entidad.

En un pronunciamiento ante representantes de medios de comunicación, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González informó que en la dinámica de fomentar la transparencia, honestidad y en un ejercicio de comunicación directa, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se creó la Vocería que además informará de las acciones de Protección Civil.

Explicó que este mecanismo será un trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad, inteligencia y procuración de justicia y estará integrada por una mesa de coordinación interinstitucional, conformada por la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General de Justicia, Protección Civil estatal, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, la Secretaría General de Gobierno a su cargo y, por supuesto, las distintas fuerzas federales que operan en la entidad.

“Esta mesa de coordinación sesionará una vez al día como punto de partida y tendrá tres vertientes; uno, las redes sociales de la Vocería; dos, las declaraciones y entrevistas del vocero a los medios de comunicación y tres, los comunicados oficiales que se les harán llegar oportunamente”, refirió.

Villegas González puntualizó que se ha diseñado un protocolo de semaforización, con el objetivo de que cada situación sea valorada por la mesa de coordinación y se pueda dar un aviso para que la ciudadanía esté informada; “por supuesto que los avisos serán sobre hechos que estén plenamente confirmados y corroborados por las autoridades correspondientes”.

Durante su intervención, el vocero de Seguridad de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, señaló que inician funciones a partir de este viernes 9 de junio y enfatizó que este mecanismo, tiene dos ejes fundamentales; uno, ser facilitador del trabajo de las y los periodistas debido a la importancia de su labor.

“La otra vertiente es dar información fidedigna, información veraz y sobre todo oportuna para todos los tamaulipecos. Es lo que los tamaulipecos merecen, es lo que los tamaulipecos aspiran y tenemos ese encargo de nuestro gobernador; informar con la verdad”, afirmó.

Para finalizar, los funcionarios estatales, reiteraron que Tamaulipas se encuentra entre los once estados más seguros del país, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y es el segundo estado fronterizo más seguro de México, solo después de Sonora.

Las redes sociales oficiales de la Vocería son en Facebook,

Vocería de Seguridad Tamaulipas y en twitter @VoceriaSegTamps

SEMBLANZA

Jorge Cuéllar Montoya es originario de Matamoros. Estudió la licenciatura en Administración de Empresas y la maestría en Administración Pública con especialidad en Ciencias Políticas, ambas por la Universidad Autónoma de Nuevo León y el doctorado en Educación por la Universidad de La Habana en la República de Cuba

Fue maestro investigador titular de la UANL y ha impartido conferencias en diversas universidades del país y de Cuba; tiene una certificación como formador de emprendedores por la Universidad de Salamanca, España.

Ha sido funcionario en los tres niveles de gobierno en distintos estados de la República y es rector fundador de la Universidad Metropolitana de Monterrey.

Además, ha publicado artículos en revistas especializadas impresas y electrónicas, ha sido tutor en tesis de maestría y doctorado.

Es autor del libro “Vigencia del Pensamiento Educativo de José Martí” publicado por la UANL, “Guía Inagotable para la Docencia”, “José Martí, vigencia de su filosofía educativa” y “La Política en José Martí”.

Actualmente se desempeña como titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de Tamaulipas y forma parte de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.