Coordinan Tamaulipas y Federación acciones para aplicar nueva regulación energética

Gobernador Américo Villarreal se reúne con Walter Julián Ángel Jiménez, titular de la Comisión Reguladora de Energía, para alinear proyectos estratégicos de la entidad con los nacionales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el titular de la Comisión Reguladora de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez acordaron trabajar de manera conjunta y coordinar las acciones necesarias para que Tamaulipas sea el primer estado en donde generen resultados de las nuevas regulaciones en materia energética y además alinear los proyectos estratégicos del estado a la planeación de la Federación.

“Cuenta con todo el apoyo del Estado y tiene todas las facilidades para a la brevedad elaborar una agenda y trabajar conjuntamente; tenemos un estado con mucha potencialidad y están en marcha proyectos en todas las áreas, pero queremos que se traduzcan en beneficio para las y los tamaulipecos y para nuestra entidad”, expuso el gobernador.

Producto de esta reunión se acordó llevar a cabo una jornada de trabajo en próximas semanas, a fin dar a conocer en nuestro estado, el conjunto de regulaciones de la CRE y que los participantes que quieran involucrarse en alguno de estos mercados puedan recibir un permiso a través de esta regulación, conocer los procedimientos de regularización que hay en este momento y las nuevas disposiciones administrativas de carácter general en materia de electromovilidad.

El comisionado Julián Ángel Jiménez también dio a conocer una regulación aprobada recientemente para impulsar el cumplimiento de obligaciones de los permisionarios de expendio al público de petrolíferos de gas natural y gas licuado de petróleo.

“Ha sido una reunión muy productiva, digamos en el marco de las tareas que la Comisión Reguladora de Energía está facultada y las atribuciones de la Comisión en materia de las nuevas regulaciones que vamos a emitir y la manera como nos vamos a vincular con Tamaulipas para que podamos echar a andar la fuerza del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal para que las regularizaciones se cumplan”, expresó el comisionado.

En la reunión celebrada en Casa Tamaulipas y en la que también participaron la subsecretaria de Inversión, Anabel Flores Garza y vía remota el secretario de Energía, José Ramón Silva Arizabalo, además del jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales y  Earl Tuexi Amaro, director  de Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas (PRODET), también se hizo una presentación al titular de la CRE de los proyectos estratégicos que impulsa el gobernador Américo Villarreal.

“Yo creo que está haciendo mucho por el estado en materia energética, de las acciones estratégicas, los proyectos y aquí lo que venimos a hacer es cómo podemos apoyar para que esos proyectos estén alineados a la planeación de la federación y sobre todo se facilite que todos aquellos que quieran entrar al sistema energético desde el Gobierno del Estado, pues se le puede abrir la puerta; yo creo que fue una reunión muy productiva”, indicó.

Como parte de esta mesa de trabajo también se contó con la participación del empresario José Ángel García Elizondo, quien expuso al gobernador Américo Villarreal un plan para promover la vinculación de los estudiantes universitarios con el sector energético a través de la CRE y brindarle a los jóvenes herramientas que podrían generarse en la Secretaría de Economía o Nacional Financiera que ayuden a esos emprendimientos, desarrollar el talento y generar oportunidades en este sector.

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.