Convocan a gemir en el Zócalo, la noche del grito

Video: Organizaciones de izquierda preparan nueva protesta contra EPN, durante los festejos de la Independencia

Ciudad de México.-En lugar del grito de Enrique Peña Nieto en la ceremonia del grito, podría escucharse un orgasmo masivo en la plancha de Zócalo.

La singular protesta es organizada por grupos de izquierda que reprueban el desempeño del presidente, particularmente por los casos de corrupción como ‘La Casa Blanca’, los sobornos de PEMEX, el lavado de dinero de 11 dependencias federales, así como las muertes y desapariciones violentas contra defensores de los derechos humanos y los 43 estudiantes de Ayotzinapan, muchos de los cuales siguen sin resolverse. 

Esta nueva modalidad de activismo social fue inspirada por el video que apareció en las redes sociales donde se aprecia a EPN mostrando los efectos del temblor de 8.2 grados que afectó el centro y sur del país, pero que también muestran como abre por error un archivo con el tradicional gemido de la actriz porno Alexis Texas, que se usa al enviar bromas por WhatsApp. 

La irrupción de Alexis Texas en el celular del mandatario fue captada por un desleal amigo del presidente, quien además lo difundió por las redes sociales, ocasionando una oleada de burlas en contra de EPN.

Para evitar a las fuerzas del orden, la actividad se organiza como una ‘flash mob’, donde los miembros que participan no se conocen unos a otros pero que están dispuestos a seguir instrucciones precisas para cumplir con el objetivo. 

Los organizadores confirmaron que utilizarán Twitter y foros de páginas dedicadas al activismo social para lograr hacer que el hashtag #CojerAMéxico se vuelva ‘trending topic’ y así volver masiva su invitación a participar en la protesta. 

Firman SEDENER y COLTAM convenio de colaboración para el desarrollo de políticas públicas e investigación científica

Firman SEDENER y COLTAM convenio de colaboración para el desarrollo de políticas públicas e investigación científica

Como parte de las acciones para fortalecer la coordinación interinstitucional y aprovechar los recursos humanos y materiales en actividades del sector energético, la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER) y el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la modernización de la administración pública y la investigación científica en el estado.

Ciudad Victoria.- Como parte de las acciones para fortalecer la coordinación interinstitucional y aprovechar los recursos humanos y materiales en actividades del sector energético, la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER) y el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la modernización de la administración pública y la investigación científica en el estado.

El titular de la SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó la importancia de trabajar de la mano con la comunidad científica y tecnológica de Tamaulipas, junto con sus organismos e instituciones, para impulsar la agenda que el gobernador Américo Villarreal Anaya promueve en materia de fortalecimiento de capacidades, conocimiento e investigación aplicada.

Por su parte, el rector del Colegio de Tamaulipas, Marco Antonio Moreno Castellanos, señaló que este convenio representa una oportunidad valiosa para fortalecer las políticas públicas, el desarrollo sostenible, la generación de conocimiento y la creación de proyectos orientados a la justicia energética y social.

En la firma de este acuerdo estuvieron presentes además del secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez y del rector del Colegio de Tamaulipas, Marco Antonio Moreno Castellanos; en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, el coordinador de Organismos Públicos Descentralizados, Luis Miguel Salazar García y Virgilio López Medina.