Convoca la UAT a sus estudiantes a realizar el Servicio Social 2025-1

Convoca la UAT a sus estudiantes a realizar el Servicio Social 2025-1

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer a sus estudiantes el procedimiento para realizar el trámite de ingreso al servicio social en lo referente al periodo escolar 2025-1.

Los estudiantes interesados en participar deben cumplir con algunos requisitos básicos. Es necesario que hayan completado al menos el 60% de los créditos de su plan de estudios, o los créditos que su Unidad Académica o Facultad haya solicitado. 

Con el objetivo de proporcionar la información necesaria para realizar este trámite, el pasado 17 de enero se llevó a cabo un curso de inducción al servicio social, transmitido en línea a través de las redes sociales oficiales de la Dirección de Profesionalización de la UAT. 

En este espacio, se explicó a los estudiantes la importancia de este proceso, desde la necesidad de cumplir con este requisito hasta la forma de reportar su actividad de manera adecuada.

Durante la sesión, se abordaron los conceptos básicos del servicio social, su duración, los requisitos específicos, así como las instituciones donde los estudiantes pueden realizar esta actividad. 

También se detallaron los pasos a seguir para acceder al sistema, completar el registro correctamente y realizar los trámites necesarios, como la descarga de informes, la entrega de cartas de presentación y aceptación, y la entrega de los informes mensuales y globales al finalizar el proceso.

Además de ser una obligación académica, el servicio social representa una oportunidad única para que los universitarios se relacionen con el entorno profesional, adquiriendo experiencia y conocimientos que les permitirán fortalecer su perfil laboral. 

El proceso de asignación de las plazas para realizar el servicio social se llevará a cabo entre el 20 y el 31 de enero de 2025.

Promueve ITAVU bienestar y desarrollo urbano en Altamira

Promueve ITAVU bienestar y desarrollo urbano en Altamira

-El instituto fortalece la política humanista del gobernador Américo Villarreal con la entrega de lotes y escrituras en Altamira, dando certeza jurídica y bienestar a más familias

Altamira, Tamaulipas.- En continuidad con la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), fortalece las acciones que dan certeza y bienestar a las familias. En Altamira, se avanza a paso firme en la entrega de 74 escrituras y 43 lotes que permiten a mas personas construir un hogar con bases legales y seguras.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, destacó que gracias a la visión humanista del mandatario estatal se impulsa una política de vivienda que prioriza el derecho de las y los tamaulipecos a contar con un patrimonio propio, “consolidamos el sueño de muchas familias que hoy pueden decir con orgullo: esta tierra es mía, este es mi hogar”, expresó.

Durante la jornada, el delegado del ITAVU en Ciudad Madero, José Armando Moses Manzur, encabezó la entrega de escrituras a beneficiarios de las colonias Lucio Blanco sector Los Pinos, Integración Familiar y Adriana González de Hernández, refrendando el compromiso de seguir acercando soluciones concretas que cambien vidas.

En el 2025 a nivel estatal se han entregado 349 lotes y mil 723 escrituras, estas últimas forman parte de las 5 mil 770 que se han recibido las familias durante la presente administración estatal, regresando el lado humano de la dependencia.

Para lograrlo, el instituto ha destinado recursos para la adquisición de reservas territoriales, con el objetivo de ampliar las oportunidades de vivienda y promover el bienestar en todo el territorio tamaulipeco. Esta política pública, impulsada desde la administración estatal, busca transformar los asentamientos humanos en espacios dignos, seguros y con servicios básicos, donde florezca la convivencia y la calidad de vida.

Asimismo, el ITAVU recordó a la ciudadanía que todos los trámites se realizan exclusivamente dentro de sus oficinas y que la institución no cuenta con gestores externos o a domicilio, por lo que exhortó a no entregar documentos personales a personas ajenas al Instituto.

Indicó que con estas acciones, Tamaulipas avanza en la ruta marcada por el gobernador Américo Villarreal Anaya: un desarrollo con rostro humano, que construye bienestar, certeza y esperanza para las familias de cada rincón del estado.