Con convivencia y juegos, Guardia Estatal de Género previene acoso escolar en primarias de Ciudad Victoria

Con convivencia y juegos, Guardia Estatal de Género previene acoso escolar en primarias de Ciudad Victoria

Con la finalidad de reforzar la confianza de la niñez tamaulipecas en sus autoridades encargadas de preservar la seguridad pública, y de prevenir el acoso escolar, personal de la Guardia Estatal de Género acudió a dos escuelas primarias de Ciudad Victoria para convivir con más de 300 estudiantes de primero a tercer grado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de reforzar la confianza de la niñez tamaulipecas en sus autoridades encargadas de preservar la seguridad pública, y de prevenir el acoso escolar, personal de la Guardia Estatal de Género acudió a dos escuelas primarias de Ciudad Victoria para convivir con más de 300 estudiantes de primero a tercer grado.

Los planteles visitados fueron “Redención del Proletariado” y “Leyes de Reforma”, ubicadas en las colonias Guadalupe Mainero y Casas Blancas.

Las y los niños que atendieron la plática denominada “Bullying” convivieron también con las botargas oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT): Coronel Justicia y Capitana Honradez.

Además de abordar las patrullas de la Guardia Estatal, participaron en actividades como “el dado de las emociones”, “empatía, frases de conciencia entre iguales” y “palabras mágicas”, a cargo de personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, quienes entregaron también trípticos informativos con los números de emergencia: 911 y 089.

Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió el inicio del proceso de evaluación para la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología, que realiza el Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO). "

En la reunión de apertura, que se efectuó de manera virtual, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida al equipo de pares evaluadores del CONAEDO, y señaló que la UAT trabaja para avanzar de manera permanente y con un alto sentido humanista en la ruta de la mejora continua de sus programas.

Dijo que estos esfuerzos académicos tienen un impacto positivo en el bienestar de la comunidad, por ello, la Universidad ha trazado estrategias firmes para fortalecer la pedagogía, la innovación y el desarrollo de habilidades blandas en los servicios educativos.

Aseveró que, actualmente, la UAT cuenta con el 97.4 % de los programas educativos de nivel licenciatura acreditados externamente por su calidad, lo que significa que el 99.8 % de los estudiantes cursan sus estudios profesionales en carreras pertinentes y acordes a las necesidades actuales de nuestro país.

En el evento el rector estuvo acompañado por la secretaría Académica, Rosa Issel Acosta González, y a distancia, desde el campus Tampico, la coordinadora del comité de acreditación del CONAEDO, Luz Patricia Eugenia Santibáñez Escobar; los evaluadores, María Lilia Juárez López, Gloria Patricia Perea González y Gerardo Eguía Pastrana, así como el director de la Facultad de Odontología de la UAT, Rogelio Oliver Parra.