CONVIVEN AMÉRICO Y MARÍA CON FAMILIAS EN CONCIERTO POR DÍA DE REYES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con música llegaron los «Reyes Magos» a Tamaulipas luego de que el Gobierno del Estado ofreció un emotivo concierto a las familias, la noche de este sábado en la Plaza Juárez, evento en el cual se contó con la asistencia del gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal.

Fue Tempus Quartet y la Ópera Ambulante Tamaulipas dirigida por Ceci Govea e integrada por 23 músicos tamaulipecos de diferentes municipios de la entidad, quienes brindaron este concierto con la participación de la soprano Isabel Govea, el tenor Héctor Gamaliel y, como invitados especiales, el coro de niños de la escuela primaria Club de Leones turno matutino con quienes interpretaron Noche de Paz.

Al dar el mensaje, la directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Brenda de la Cruz López, afirmó que al celebrarse una de las fiestas más esperadas para todos los niños y niñas, decidieron hacerlo con arte y música, cerrando así una serie de eventos con motivo de los festejos navideños.

«Oro, incienso y mirra fueron los regalos simbólicos que se entregaron en esa noche. Hoy, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, quiere ofrendar a ustedes unión, voluntad y trabajo para hacer de Tamaulipas el sitio de la esperanza y el lugar de los sueños que se pueden cumplir, acompañados con muchas acciones», dijo.

Júpiter Bautista, director de la orquesta Tempus, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya su confianza en el talento tamaulipeco para brindar este concierto especial por Día de Reyes.

Durante su arribo y estancia en la Plaza Juárez, el mandatario tamaulipeco saludó a las familias que se congregaron para presenciar el recital.

Los integrantes de Tempus Quartet deleitaron a las familias tamaulipecas por más de hora y media con un repertorio de piezas navideñas; los asistentes también degustaron la tradicional rosca de reyes y el champurrado que les ofrecieron.

Asistieron al evento, las secretarias de Finanzas y del Trabajo, Adriana Lozano y Olga Sosa respectivamente.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.