Continuaremos rehabilitando vialidades principales: Pilar

Ciudad Victoria, Tamaulipas (28 de enero de 2021).- Para mejorar la movilidad urbana de Ciudad Victoria la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado y la administración municipal que preside Pilar Gómez intensifican el programa de mantenimiento y arreglo de avenidas en la capital.
 
Actualmente se realiza el recarpeteo de la cinta asfáltica en la avenida Alberto Carrera Torres una de las rutas con mayor flujo vehicular en la ciudad realizando trabajos a partir de la calle 27 hasta su entronque con el Bulevar Fidel Velázquez, lo que representan 3 mil 342 metros lineales.
 
“El mejoramiento de avenidas en la ciudad comprende trabajos de reconstrucción en la cinta asfáltica, pavimentación con concreto hidráulico, bacheo sobre la superficie de rodamiento, pinta de cordones y banquetas, así como limpieza y retiro de escombro en camellones centrales de manera simultánea y prolongada diferentes puntos de la ciudad, continuaremos rehabilitando las vialidades principales”, señaló la alcaldesa Pilar Gómez.
 
En los últimos días se ha venido trabajando de manera coordinada en la construcción de calles en avenida Laurel del Fraccionamiento Las Flores, en calle Zeferino Morales, 7 de Noviembre y calle Sexta, mientras la Avenida la Paz y calle Sierra de San Carlos de la colonia Estudiantil recibieron trabajos de bacheo, también se mejoró la funcionalidad de avenida La Unidad.
 
Con estas acciones autoridades estatales y municipales buscan garantizar a los victorenses avenidas seguras y en correcto estado físico para una mejor movilidad e imagen urbana.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.