Continúan DIF Tamaulipas, INJUVE y TECHO construyendo vivienda progresiva para población vulnerable

Continúan DIF Tamaulipas, INJUVE y TECHO construyendo vivienda progresiva para población vulnerable

Las más recientes se construyeron en los municipios de Padilla y Güémez, y próximamente llegarán a Jiménez

Padilla, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, en colaboración con el Instituto de la Juventud de Tamaulipas y con el apoyo de Fundación TECHO México, continúa con la construcción de viviendas progresivas, beneficiando a familias en condiciones de vulnerabilidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

En los últimos dos meses se construyeron 10 viviendas de este tipo en el municipio de Güémez y 15 en el municipio de Padilla. Asimismo está contemplada la edificación de 20 más en el municipio de Jiménez en los próximos días. Para ello, tanto los integrantes del Voluntariado Juvenil de la Esperanza del DIF Estatal como los voluntarios del INJUVE y de Fundación TECHO ya se preparan para continuar con los trabajos correspondientes.

Las viviendas progresivas son espacios modulares y flexibles de 19 metros cuadrados, construidas con marcos rígidos de madera de pino y recubiertos con paneles de fibrocemento y piso de duela. Al ser prefabricadas en madera, su construcción se realiza en un tiempo reducido e involucra a las propias familias beneficiadas, quienes colaboran con los grupos de voluntarios durante el proceso.

Desde la llegada de Fundación TECHO a Tamaulipas, en coordinación DIF Tamaulipas e INJUVE, se han construido 141 viviendas progresivas en el estado.

Para este año, se ha establecido la meta de edificar al menos 100 más en distintos municipios, con el fin de atender comunidades de alta marginación y beneficiar a familias que requieren atención prioritaria en el estado.

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.