Constatan Américo Villarreal y Martí Batres obra del nuevo hospital del ISSSTE en Tampico

-Lleva un 80 % de avance y en el segundo semestre del año entrará en funcionamiento

Tampico, Tamaulipas.- Acompañado del director general del ISSSTE, Martí Batres, el gobernador Américo Villarreal Anaya realizó una visita de supervisión a la construcción del nuevo hospital general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que dará servicios de alta calidad a toda la población del sur de Tamaulipas, norte de Veracruz y la huasteca potosina.

La obra, que registra un avance del 82 por ciento, está planeada para iniciar sus operaciones en el segundo semestre del presente año, con una capacidad de 150 camas censables y áreas de especialidad con tecnología de alta gama.

Luego de un amplio recorrido por todo el complejo médico, que consta de cuatro edificios de diferentes niveles, el gobernador Américo Villarreal destacó que estas instalaciones son parte de la nueva infraestructura hospitalaria de nuestra entidad, que será un centro de referencia importante para los derechohabientes del ISSSTE en el estado y las huastecas.

«Estaremos muy atentos a seguir impulsando este nuevo modelo del sector salud con una visión humanista y estamos trabajando en esta gran transformación para dar, cada vez, mejores servicios y calidad de atención médica a los mexicanos y a las mexicanas», expresó el mandatario tamaulipeco.

HOSPITAL EQUIPADO CON ELEMENTOS DE ALTA GAMA

Por su parte, Martí Batres reconoció el trabajo conjunto y apoyo del gobernador de Tamaulipas para hacer realidad esta importante obra que va a significar mejores servicios para los derechohabientes, que son trabajadores del Estado y muchas maestras y maestros de esta zona del país.

«Va a ser un hospital muy importante para la región, no sólo para Tampico, sino para todo el sur de Tamaulipas, incluso el norte de Veracruz, de San Luis Potosí, diversas regiones, porque además va a ser un hospital equipado con un conjunto de elementos de alta gama, con resonador magnético, con tomógrafo, con equipo de hemodinamia, en fin, va a tener un conjunto de elementos que no tiene el viejo hospital general de Tampico», expresó el director general del ISSSTE.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.