Consolidará Tamaulipas legado cultural de pueblos mágicos

Consolidará Tamaulipas legado cultural de pueblos mágicos

-Fortalecerán los nuevos criterios ambientales, sociales, económicos y de participación activa de las comunidades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante los nuevos criterios de la Secretaría de Turismo federal, Tamaulipas trabajará para consolidar el legado cultural como joyas del turismo nacional de sus Pueblos Mágicos de Tula y Mier.

«Tamaulipas sigue trabajando para cumplir con las nuevas reglas, para que Mier y Tula sigan siendo Pueblos Mágicos», señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

“Los nuevos criterios se alinean con la Estrategia Nacional, promoviendo el desarrollo bajo criterios ambientales, sociales y económicos, y la participación activa de las comunidades, acciones que se realizan en la entidad desde que está al frente la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya”, indicó.

Destacó que los 177 Pueblos Mágicos de todo el país deben presentar expedientes actualizados para justificar su continuidad.

“Los Pueblos Mágicos deben revitalizar su esencia, fusionando la conservación de su patrimonio con innovación tecnológica, para equilibrar la autenticidad cultural con las demandas del turismo moderno, creando experiencias únicas y sostenibles”, expresó.

Refirió que, cumpliendo con nuevos estándares y presentando expedientes actualizados, los Pueblos Mágicos refrendarán su nombramiento para continuar con la denominación.

Expresó que Mier fue declarado Pueblo Mágico en el año 2007 y que, en 2011, Tula se incorporó al programa de Pueblos Mágicos.

Cabe destacar que la renovación culminará con el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizará en el estado de Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre de 2025, donde se mostrarán los avances y retos del sector.

Conmemora la UAT 75 años de historia, transformación y compromiso social

Conmemora la UAT 75 años de historia, transformación y compromiso social

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró, este 18 de septiembre, el 75 aniversario de su fundación, mediante eventos donde se recordó el inicio de las instituciones que le dieron origen: las facultades de Medicina y Derecho de Tampico. "

En este marco, se rindió un homenaje a quienes impulsaron la creación de lo que hoy es la máxima casa de estudios del estado, símbolo de excelencia, compromiso social y motor del desarrollo de Tamaulipas.

Las actividades, celebradas en el Centro Universitario Sur, dieron inicio en la Plaza Cívica, con una ofrenda floral y guardias de honor en memoria a los fundadores encabezadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, continuando en el Aula Magna con el acto conmemorativo.

En su mensaje a la comunidad universitaria, Dámaso Anaya destacó que la UAT nació hace 75 años gracias a la visión de familias y ciudadanos que soñaron con una institución de educación superior para transformar a Tamaulipas.

Subrayó que esta conmemoración es también un homenaje a los fundadores, cuya apuesta por la educación pública y humanista permitió consolidar una Universidad sólida, con identidad y arraigo en todo el estado.

El rector refrendó su compromiso de impulsar una Universidad moderna, dinámica y con rostro humano, colocando a los estudiantes en el centro de la transformación institucional. Resaltó también la pertinencia de la investigación que hoy se realiza, la estrecha vinculación con el Gobierno del Estado y la importancia de fomentar proyectos como la creación de un hospital universitario en la zona sur, que fortalecerán el impacto social de la UAT.

Finalmente, convocó a la comunidad universitaria a trabajar unida con visión, generosidad y espíritu crítico, recordando que la UAT no solo forma profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con las causas de su tiempo, luego de puntualizar que ser universitario es un acto de responsabilidad social, y que la Universidad seguirá siendo un motor de esperanza, conocimiento y transformación para Tamaulipas.

Como parte de la conmemoración, la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, y el director de la Facultad de Medicina, Raúl de León Escobedo, compartieron mensajes que resaltaron los 75 años de historia y transformación de la institución.

En siete décadas y media, la UAT se ha consolidado como la institución educativa más importante de Tamaulipas, con presencia en todas las regiones del estado, una amplia oferta de programas de licenciatura y posgrado, y una matrícula que supera los 45 000 estudiantes. La celebración  del 75 aniversario reafirma que la UAT no solo es un legado histórico, sino un proyecto que sigue transformando realidades, construyendo comunidad y forjando el futuro de Tamaulipas.

En los eventos se contó con la presencia de miembros de las familias Villarreal, Govela, Garza Rivas, Mayagoitia, Saldívar Acevedo, Gochicoa y Asomoza, quienes representan a los fundadores.

También estuvieron, la diputada Cynthia Elizabeth Jaime Castillo, y los diputados Marcelo Abundiz Ramírez y Claudio Alberto de Leija Hinojosa; así como directivos de facultades, funcionarios de la rectoría y representantes de las autoridades municipales de Tampico, Madero y Altamira que se dieron cita en esta conmemoración.