Consolida Tamaulipas su producción de ostión con apoyo técnico continuo

Consolida Tamaulipas su producción de ostión con apoyo técnico continuo

Como parte de las acciones de supervisión y acompañamiento técnico, personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura sostuvo una reunión con pescadores de las comunidades de Carbonera Norte, Carbonera Sur y Punta de Piedra, en el municipio de San Fernando, con el propósito de dar seguimiento al estado operativo y al avance de las granjas ostrícolas.

San Fernando, Tamaulipas. – Como parte de las acciones de supervisión y acompañamiento técnico, personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura sostuvo una reunión con pescadores de las comunidades de Carbonera Norte, Carbonera Sur y Punta de Piedra, en el municipio de San Fernando, con el propósito de dar seguimiento al estado operativo y al avance de las granjas ostrícolas.

El subsecretario Jorge de Jesús Montagner Mendoza, señaló que durante el recorrido, se visitó a las organizaciones PEFRALEGO, Moluscos Carboneras y Ribereña Laguna Madre Matamoros, las cuales desarrollan el cultivo de ostión mediante sistemas de costales flotantes y canastas australianas. En estas inspecciones se realizó una evaluación detallada del crecimiento y desarrollo de los organismos.

Montagner Mendoza dijo que las y los productores participaron activamente en las actividades, constatando el adecuado crecimiento de los ostiones y la correcta fijación de semilla en los colectores instalados por diversas organizaciones, lo que representa un avance significativo en el proceso productivo.

Con estas acciones, dijo, la secretaría refrenda su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero y acuícola, impulsando a los productores a mantener y mejorar sus actividades dentro de las unidades de producción, garantizando una mayor calidad del producto final y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

Impulsa ITACE Altamira mejores espacios para el aprendizaje

Impulsa ITACE Altamira mejores espacios para el aprendizaje

Con la finalidad de que las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones para su educación, inició en el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), plantel Altamira, la obra de rehabilitación de parte de su infraestructura.

Altamira, Tamaulipas.- Con la finalidad de que las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones para su educación, inició en el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), plantel Altamira, la obra de rehabilitación de parte de su infraestructura.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, atestiguó el arranque de esta obra y subrayó que esto es posible gracias a la labor conjunta entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Altamira.

Destacó que esta rehabilitación es mucho más que una mejora estructural; simboliza una inversión directa en el bienestar y asegura un espacio funcional que fortalecerá las condiciones para el desarrollo académico y social de las y los alumnos.

«Invertir en educación es sembrar desarrollo y oportunidades. Esta techumbre será un espacio de encuentro y convivencia que fortalece la formación integral de nuestros jóvenes”, afirmó.

Enfatizó que esta obra se enmarca en la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha consolidado la educación como el eje de la transformación social, reiterando el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas para continuar impulsando acciones que garanticen espacios dignos, seguros y funcionales.

Reconoció el liderazgo de Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, por su trabajo constante en la creación de más oportunidades de desarrollo académico, y agradeció el compromiso que el Gobierno de Altamira, encabezado por el alcalde Armando Martínez, tiene con la educación de su gente.

En el banderazo de arranque de la obra estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís; el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez; y Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, entre otras autoridades, además de directivos, docentes y padres de familia del plantel.