Consolida Tamaulipas su liderazgo en pesca deportiva; presentan Serial Regional 2025

-Esta iniciativa reunirá a los municipios de Casas, Jiménez y Padilla, consolidando a la presa Vicente Guerrero, como el punto de encuentro para deportistas, familias y visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el turismo deportivo y promover la convivencia familiar en entornos naturales, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas presentó el Serial Regional 2025, una iniciativa que reunirá a los municipios de Casas, Jiménez y Padilla en torno a la pesca deportiva en la presa Vicente Guerrero.

La presentación oficial se realizó en rueda de prensa encabezada por el vocal ejecutivo de la Comisión, Luis Eduardo García Reyes, quien destacó el respaldo del Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, para fomentar actividades recreativas que fortalezcan el tejido social y dinamicen la economía local.

“Atendemos una instrucción clara del gobernador: trabajar en equipo con los municipios y sumar esfuerzos para poner en valor las riquezas naturales de nuestro estado. Este serial es resultado de esa coordinación con Villa de Casas, Jiménez, Padilla, la Asociación de Pesca del Estado y el grupo Pescando por Tamaulipas”, afirmó García Reyes.

El Serial Regional 2025 dará inicio el próximo 13 de abril en el municipio de Casas, específicamente en la zona del ejido Jacinto Canek. Este primer encuentro contará con la participación de pescadores en distintas categorías, tanto en embarcaciones como en pie de orilla, y otorgará premios a los mejores desempeños.

La segunda etapa se celebrará el 25 de mayo en el municipio de Jiménez, mientras que el cierre del serial tendrá lugar el 22 de junio en Padilla, consolidando a la presa como el punto de encuentro para deportistas, familias y visitantes.

Además de promover la pesca deportiva, esta estrategia busca incentivar la convivencia familiar, generar derrama económica en las regiones involucradas y posicionar a Tamaulipas como un destino clave para actividades al aire libre.

“El 2025 será un año muy activo. Vamos a promover la riqueza natural de nuestro estado a través de eventos bien organizados, pensados para toda la familia. Estamos comprometidos en lograr un calendario responsable y emocionante”, aseguró el funcionario estatal.

Durante el anuncio, estuvieron presentes los alcaldes de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola; de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García, y de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla García, quienes coincidieron en la importancia de trabajar coordinadamente para impulsar el desarrollo deportivo y turístico de la región.

Con este enfoque renovado, Tamaulipas apuesta por un modelo de eventos integradores que potencian la riqueza natural del estado y fortalecen los lazos entre comunidad, gobierno y sector deportivo.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.