Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Ciudad Victoria,Tamaulipas.- La delegación tamaulipeca de judo concluyó su participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, celebrada en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, con un total de 14 medallas, destacando la actuación de Eduardo Sagastegui Becerra y Frida Maya Weinmann, quienes se proclamaron campeones nacionales en sus respectivas divisiones.

Desde los primeros días, el judo de Tamaulipas mostró su fortaleza al sumar nueve preseas: dos de plata y siete de bronce.

En la categoría Sub-15, destacaron Fernando Efraín Carrizales Medina (-64 kg) y Oscar César Espinoza Martínez (-53 kg), de Ciudad Victoria, dirigidos por el entrenador Miguel Pérez Ramírez.

Cristina Zamora Moctezuma (-48 kg) y Luis Fernando González Huerta (+64 kg), de Tampico, bajo la guía de Eduardo Araujo, también se subieron al pódium.

En la categoría Sub-18, los tamaulipecos lograron dos medallas de plata y tres de bronce. Rafael García Estrever (-73 kg), de Tampico, y José Sebastián Pérez Saldívar (-66 kg), de Victoria, obtuvieron las preseas plateadas bajo la dirección de los entrenadores Eduardo Araujo y Cecilia Martínez, respectivamente.

Los bronces en esta división fueron para Ana Pérez Saldívar (-44 kg), Sharis Alexa Martínez Mejía (+70 kg) y Ricardo Alessandro Gómez Hernández (-90 kg), también de Ciudad Victoria y entrenados por Cecilia Martínez y Jorge Mejía.

El cierre dorado se presentó en la categoría Sub-21, donde se consiguieron dos medallas de oro y tres de bronce.

Eduardo Sagastegui Becerra (-60 kg), de Victoria, y Frida Maya Weinmann (57 kg), de Tampico, se coronaron campeones nacionales en sus respectivas divisiones.

Ambos fueron premiados por el director general del INDE Tamaulipas, Manuel Alejandro Virués Lozano. Además, Jorge Morales Montalvo (81 kg, Tampico), Azul Violeta Jurado (78 kg, Victoria) y Ludwika Moyeda Canales (52 kg, Victoria) sumaron medallas de bronce.

Con esta destacada actuación, Tamaulipas cierra su participación en judo dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con una cosecha total de 14 medallas: 2 de oro, 2 de plata y 10 de bronce.

Este logro es resultado del esfuerzo de atletas, entrenadores y del respaldo institucional del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha estado al pendiente del rendimiento de la delegación tamaulipeca en la máxima justa deportiva juvenil del país.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.