Conmemoró Tamaulipas Día Mundial de Concientización sobre el Autismo con actividades inclusivas y deportivas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad, bajo la dirección de Brayan Eleazar Arellano Rodríguez, organizó un evento enfocado en la inclusión social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El evento incluyó una exposición de productos elaborados por personas con discapacidad, así como un torneo deportivo de Tochito denominado “Torneo Azul”.

Héctor Joel Villegas González secretario general de Gobierno, estuvo presente para apoyar y acompañar a las y los participantes.

Villegas González recorrió los stands de la exposición, interactuando con los exponentes y destacando la importancia de visibilizar el talento y la capacidad de las personas con discapacidad.

En su mensaje, resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas con la inclusión social y la igualdad de oportunidades, siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Hoy reflexionamos sobre la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas y todos, sin importar sus discapacidades. La Secretaría General de Gobierno sigue trabajando en políticas y programas para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad», expresó.

Por su parte, Gidalthy Merary Rico Estrada, representante de Padres de Niños con Autismo, destacó el evento como un paso crucial en el proceso de concientización sobre el espectro autista, instando a la sociedad a eliminar prejuicios y crear un entorno de oportunidades para las niñas y niños dentro del espectro.

Al finalizar el “Torneo Azul”, el secretario general de Gobierno entregó reconocimientos a los equipos participantes: Venados, Fénix, Águilas del CONALEP, Lobos Victoria, Hellcats, Master Vic y Guerreros USJT.

El evento también contó con la presencia de Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales; Jessica Anahí Ramos Cruz, directora Académica de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, y Andrés José Arce Salinas, jefe del Departamento de Organización Deportiva del INDE.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.