CONMEMORA SET Y USJT DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

-Entrega Secretaría de Educación más de 100 arbolitos que se suman a los 300 que ha plantado la USJT para convertirla en una universidad sustentable.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al agradecer a la comunidad estudiantil y al personal de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) el esfuerzo colaborativo en la preservación del medio ambiente para lograr un entorno sostenible, el titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Hugo Fonseca Reyes hizo entrega del primer paquete de 100 arbolitos dentro del programa de Educación Ambiental.

Ante la presencia de personalidades como el subsecretario de Educación Miguel Ángel Valdés, la diputada Katalina Méndez Cepeda y el director del ITJUVE, Oscar Rodríguez Perales, entre otras personalidades, el rector Willy Zúñiga Castillo dijo que la universidad ha venido transitando por muchas transformaciones, una de las cuales es el rubro del medio ambiente.

“Les comparto con mucho gusto que desde el 2022 en esta universidad nos dimos a la tarea de empezar la transformación en beneficio del medio ambiente, porque aquí se tenía una temática desierta que contrastaba mucho con las actividades al aire libre”.

Recordó que desde el primer evento de honores con la visita del gobernador Américo Villarreal Anaya se advirtió de la necesidad de poder contribuir con esta transformación ambiental y tomar conciencia del cuidado del ambiente.

El Día Mundial de la Educación Ambiental se conmemoró este 26 de enero, por lo cual durante este evento el biólogo experto en temas ambientales, Felipe San Martín González, impartió la conferencia a los asistentes “Retos de los Educadores Ambientales”.

“Para nosotros representa una oxigenación mayor y una mejor condición para todos; en esta universidad hemos sembrado más de 300 árboles de distintas especies, algunos de ellos ya tienen una altura mayor a dos metros distribuidos en las 4 hectáreas que constituyen la USJT”.

“No pararemos hasta tener una universidad sustentable” dijo Zúñiga Castillo.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.