Conmemora Museo Regional de Historia su vigésimo segundo aniversario

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Museo Regional de Historia cumplirá el próximo 12 de febrero, 22 años como recinto cultural y museográfico a disposición del público, por lo que este lunes iniciaron los eventos conmemorativos organizados por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), con una ceremonia en sus instalaciones a la cual asistieron alumnas y alumnos de la primaria «Enrique C. Rébsamen».

La dependencia de la Secretaría de Bienestar Social del Estado ha creado una serie de actividades para cumplir con la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya, en cuanto a la preservación y difusión de la arquitectura histórica tamaulipeca.

«Este gran edificio es un monumento histórico, es fundamental que nos sepamos parte de este legado y que podamos compartir a la niñez, los jóvenes y todas las generaciones, el patrimonio cultural de Tamaulipas», comentó la arqueóloga Gabriela Flores Ramírez, encargada de la dirección del museo.

«A pesar de que este espacio ha tenido diversidad de funciones a lo largo del tiempo, siempre ha coincidido en algo, la enseñanza y el aprendizaje, dejando de manifiesto que la educación, es el puente que conecta el presente con el futuro y es a través de la cultura que formamos mentes libres y corazones comprometidos con el bienestar de la sociedad», agregó.

 

FESTEJOS TODO EL MES

La ceremonia estuvo presidida por Héctor Romero Lecanda, director del ITCA, acompañado por la profesora María Yolanda García, jefa del Sector Escolar 10; el profesor José Conrado Ortiz, supervisor de la Zona 5 y la profesora Ludivina Álvarez Leal, directora de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen.

Se contó con la participación de los alumnos de la mencionada escuela primaria y de la Banda de Guerra de la Secundaria Gral. No. 1, quienes realizaron los honores a la bandera.

Para el día 13 de febrero continuarán las actividades con la conferencia «Procesos técnicos del archivo histórico con base a la ley general de archivos», a cargo del Dr. José Rafael Sáenz Rangel, la cual se transmitirá simultáneamente para los diferentes municipios tamaulipecos.

El jueves 20 se llevará a cabo el evento «22 años de historia y cultura», donde se le dará un merecido reconocimiento póstumo a la maestra Bibi Arreola de Avilés, además de que se llevará a cabo la conferencia «El Asilo Vicentino, una obra de caridad y cultura en Ciudad Victoria».

Las celebraciones cerrarán el próximo 27 de febrero con la exposición fotográfica «Asilo Vicentino» en la sala de exposiciones temporales del museo.

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.