Conecta CONALEP Tamaulipas a egresados con sector productivo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–Alrededor de un 30 por ciento de los egresados del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas obtiene una oportunidad laboral al culminar su formación, señaló Fernando Arizpe Pedraza, director general de la institución.

Reportó que, al cierre del anterior ciclo escolar, 432 estudiantes egresaron de la modalidad de Educación Dual, de los cuales 122 fueron contratados por las empresas donde realizaron sus estancias, lo que representa una tasa de contratación directa del 28.2 %, reflejo de la eficiencia de este modelo.

“Este modelo es una prueba tangible de la pertinencia de nuestros egresados. Ver cómo casi 3 de cada 10 alumnos se integran de inmediato al sector productivo nos confirma que vamos por el camino correcto”, afirmó.

Mencionó que la estancia de estos estudiantes en las empresas, representó una derrama aproximada de un millón de pesos mensuales en concepto de becas, lo que demuestra el compromiso del sector empresarial con la educación técnica en Tamaulipas.

Recordó que la modalidad de Educación Dual fue implementada por primera vez en México por el CONALEP, posicionándolo como institución pionera en el país en este tipo de formación, perfeccionando dicha estrategia académica y estableciendo alianzas sólidas con empresas que emplean a las y los alumnos una vez egresados.

Destacó el respaldo que recibe la institución del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, al considerar al modelo dual como una herramienta clave para el desarrollo de competencias y la inserción laboral de la juventud tamaulipeca.

Añadió que CONALEP Tamaulipas mantiene convenios con más de 350 empresas de distintos sectores productivos, lo que permite que las y los alumnos tengan contacto directo con el entorno laboral desde etapas tempranas de su formación educativa.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.