CONCLUYEN JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA ADMINISTRACIONES MUNICIPALES DE TAMAULIPAS

Tampico, Tamaulipas.- Con la asistencia de las y los alcaldes electos de once municipios, concluyo en la zona sur, la estrategia de capacitación para fortalecer la cultura y los resultados en la rendición de cuentas en todos los niveles de la administración pública del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, compartió en su discurso que este ejercicio permite a la administración pública y a las personas servidoras públicas avanzar en la transparencia y rendición de cuentas, procurando certeza y confianza hacia los ciudadanos, garantizando así la resiliencia y honestidad de un gobierno abierto.

Lo anterior, dijo asegura un trabajo interinstitucional, respetuoso y solidario al servicio del pueblo desde las áreas de planeación, programación, presupuestación, control interno, auditorías de fiscalización, de desempeño, auditorías a obra pública, responsabilidades administrativas, investigación y evolución patrimonial, ética y conflicto de interés.

«El objetivo de esta acción es compartir experiencias que les ayuden a enfocar esfuerzos durante sus primeros días de gobierno. Estoy convencida de que la información que se expone en estos días de trabajo será de gran utilidad para garantizar la continuidad de la administración pública y de los servicios municipales, mientras realizan una revisión responsable y objetiva de lo que reciben de las administraciones salientes», expresó la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo.

En esta zona estuvieron los representantes de municipios como Mante, Tampico, Madero, Ocampo, Xicoténcatl, Antiguo y Nuevo Morelos, Aldama, Altamira, González y Gómez Farías.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.