Concluye la UAT con éxito el programa Peraj-Adopta un Amigo

Ciudad Victoria, Tam.- En el evento organizado por la Secretaría de Gestión Escolar a través de la Dirección de Profesionalización de la UAT, y que tuvo como sede la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, se destacó la importancia de impulsar acciones encaminadas a una vinculación social humanista.

El programa UAT-Peraj “Adopta un Amigo" es un esquema federal que busca potenciar las cualidades académicas y personales de niños de quinto y sexto grado de primaria mediante el asesoramiento de un estudiante universitario.

Como parte del protocolo, se entregaron reconocimientos a veintinueve estudiantes tutores de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria y de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Se entregaron también reconocimientos a los niños tutorados de las escuelas primarias República de México y Josefa Ortiz de Domínguez de Ciudad Victoria.

La directora de Profesionalización, Mtra. Elizabeth Uribe Rivera, declaró el mensaje de clausura y agradeció a los directores de las facultades y unidades académicas por el apoyo brindado, así como también a los estudiantes por su disposición y compromiso con las metas planteadas.

Dijo que el programa UAT-Peraj permitió tejer lazos profundos de amistad y compañerismo, apoyando el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado de fortalecer la vinculación con la sociedad con un sentido humanista.

 

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.