CONCLUYE CON ÉXITO PRIMER CONGRESO ESTATAL DE TRABAJO SOCIAL ORGANIZADO POR DIF TAMAULIPAS

-Participaron más de 330 profesionales de diversas instituciones de seis estados del país, de 31 municipios de Tamaulipas e incluso de países como Perú

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Bajo el lema “Por la Protección de la Niñez Tamaulipeca” y con el objetivo de actualizar conocimientos para la intervención de niñas, niños, adolescentes y familias vulnerados o en riesgo de serlo, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, realizó con éxito el Primer Congreso Estatal de Trabajo Social en el que participaron más de 330 profesionales en las modalidades presencial y virtual.

Durante dos días de trabajo, estuvieron presentes trabajadores sociales de 31 municipios de Tamaulipas, a los que se sumaron representantes de instituciones de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, además de Perú, quienes participaron de las conferencias, talleres y dinámicas presentadas en el Auditorio del Sistema DIF Tamaulipas.

“Felicidades por su participación durante estos dos días de encuentro, que refleja su compromiso con las personas que más lo necesitan, especialmente con las niñas, niños y adolescentes que son prioridad en Tamaulipas, proteger sus derechos y su sano desarrollo es una labor constante, un compromiso que encabeza nuestro gobernador el doctor Américo Villarreal Anaya y la doctora María”, dijo a los participantes la directora general del DIF estatal, Patricia Lara Ayala.

Es así que desde el Sistema DIF se impulsan espacios para seguir fortaleciendo la atención y protección a la niñez, la adolescencia y las familias de Tamaulipas, resaltando la labor diaria que realizan las y los trabajadores sociales, quienes son pilares fundamentales de la transformación de la entidad, asegurando el bienestar de los grupos prioritarios.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.