CONCLUYE CON ÉXITO PRIMER CONGRESO ESTATAL DE TRABAJO SOCIAL ORGANIZADO POR DIF TAMAULIPAS

-Participaron más de 330 profesionales de diversas instituciones de seis estados del país, de 31 municipios de Tamaulipas e incluso de países como Perú

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Bajo el lema “Por la Protección de la Niñez Tamaulipeca” y con el objetivo de actualizar conocimientos para la intervención de niñas, niños, adolescentes y familias vulnerados o en riesgo de serlo, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, realizó con éxito el Primer Congreso Estatal de Trabajo Social en el que participaron más de 330 profesionales en las modalidades presencial y virtual.

Durante dos días de trabajo, estuvieron presentes trabajadores sociales de 31 municipios de Tamaulipas, a los que se sumaron representantes de instituciones de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, además de Perú, quienes participaron de las conferencias, talleres y dinámicas presentadas en el Auditorio del Sistema DIF Tamaulipas.

“Felicidades por su participación durante estos dos días de encuentro, que refleja su compromiso con las personas que más lo necesitan, especialmente con las niñas, niños y adolescentes que son prioridad en Tamaulipas, proteger sus derechos y su sano desarrollo es una labor constante, un compromiso que encabeza nuestro gobernador el doctor Américo Villarreal Anaya y la doctora María”, dijo a los participantes la directora general del DIF estatal, Patricia Lara Ayala.

Es así que desde el Sistema DIF se impulsan espacios para seguir fortaleciendo la atención y protección a la niñez, la adolescencia y las familias de Tamaulipas, resaltando la labor diaria que realizan las y los trabajadores sociales, quienes son pilares fundamentales de la transformación de la entidad, asegurando el bienestar de los grupos prioritarios.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.