Concluye con éxito en Tamaulipas edición 2025 del Festival de Monólogos: Teatro a una sola voz

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con funciones llenas culminó  el Festival de Monólogos «Teatro a una sola voz», que se presentó en el Centro Cultural Nuevo Laredo, como un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, trabajaron en conjunto con la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el gobierno de Nuevo Laredo, a través de su dirección de Arte y Cultura para llevar a cabo este encuentro teatral con la comunidad.

Más de 1120 personas atestiguaron los siete monólogos que llegaron a Tamaulipas en el circuito Norte- Sur de este importante proyecto, que este 2025 cumplió 20 años, en los que se ha destacado la colaboración constante, siendo Tamaulipas una de las sedes a nivel nacional desde la primera ocasión.

«Vemos con mucho agrado que se logró un objetivo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, cada función del Festival de Monólogos no solo fue bien recibido por el público, sino que llenó el recinto, en muchos de los casos siendo necesaria la integración de más localidades», expuso Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«El compromiso es seguir colaborando para que los artistas y las comunidades mismas puedan,  a través de proyectos culturales como este, que permiten la reflexión y la convivencia; reconocer y configurar oportunidades mejores para todos y todas, coadyuvando juntos sociedad y gobierno», agregó.

ARTISTAS NACIONALES EN TAMAULIPAS

Gracias al apoyo de las instancias involucradas, del 3 al 9 de julio, Tamaulipas fue sede en Nuevo Laredo de este importante festival, junto a  otras 19 entidades de la república mexicana, donde se presentaron grandes propuestas escénicas.

Con la presencia de experimentados artistas nacionales, el festival se estrenó con la obra «La señora de la radio», interpretada por Belén Mercado, bajo la dirección de Gabriela Guraieb, captando las emociones del público neolaredense.

Se contiúo con «Cantares», unipersonal interpretado por Sayuri Navarro, producción proveniente de San Luis Potosí y Michoacán. Le siguieron «Doce formas de afilarse los colmillos», con Viviana Amaya, «Miguel Ángel», con la actuación de Lucía Uribe proveniente de Ciudad de México; «Batallas bajo la sombra», interpretado por Julieta Casavantes, desde Jalisco; «Nina y el Misterio de la Tortuga», con Andrómeda Mejía y «Nosotros no podemos nadar», con la dramaturgia y actuación de Camila Palomec Ramírez.

Este evento renueva la colaboración en temática cultural que el Gobierno de Tamaulipas promeve en colaboración constante, para el beneficio de las y los tamaulipecos de cada municipio.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.