CONCIENTIZA DIF TAMAULIPAS A JÓVENES SOBRE EMBARAZO

CELEBRAN FORO “PIÉNSALO, UN EMBARAZO ADOLESCENTE CAMBIA TU VIDA”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sistema DIF Tamaulipas que preside la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca llevó a cabo el Foro “Piénsalo, Un embarazo Adolescente Cambia Tu Vida”, dirigido a jóvenes de secundaria y preparatoria, mismo que tuvo como objetivo un espacio de reflexión a fin de prevenir un embarazo a temprana edad, efectuado en el auditorio del Centro Cultural Tamaulipas, en Ciudad Victoria.

 

foto 1

Al Foro asistieron más de 300 alumnas y alumnos de los siguientes planteles: Escuela Secundaria General “Prof. Rigoberto Castillo Mireles”, Escuela Telesecundaria “Leona Vicario”, Secundaria Técnica No. 90, CONALEP y COBAT.

 

foto 2

Esto forma parte de las acciones que realiza el Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo Adolescente, conformado por 15 dependencias, entre Secretarías de Gobierno del Estado, Dependencias Federales y Organismos públicos.

 

foto 3

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

-Son espacios tipo “condominios ecológicos” diseñados con creatividad artística y una misión poderosa de divulgación ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Museo de Historia Natural (TAMUX) de Ciudad Victoria, niñas, niños y adultos se convierten en guardianes de la vida, al generar jardines polinizadores y refugios para los héroes que sostienen el planeta: los insectos.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que el Tamux transforma a cada visitante en pro de la biodiversidad.

“Con acciones y estrategias desde plantar una flor, hacer un espacio para habitar por los insectos niñas, niños y adultos están reescribiendo el destino de la humanidad, este proyecto es una propuesta conjunta de carácter artístico y de divulgación ambiental”, expresó.

Estos espacios denominados “condominios” ecológicos realizados en diversos materiales para insectos funcionan como un refugio, espacio de anidación y resguardo para especies como abejas solitarias, crisopas y mariquitas, que participan activamente en la polinización y el control biológico de plagas.

“Su instalación se integra con un jardín de polinizadores, diseñado para ofrecer fuentes de néctar, polen y microhábitats naturales”, explicó el funcionario estatal.

En conjunto, ambas iniciativas promueven la conservación de la biodiversidad local y fomentan la sensibilización del público sobre el papel vital de los insectos en los ecosistemas, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).