Comienza la operación azul 

La rueda de prensa que ofreció el Fiscal Irving Barrios Mojica fue el banderazo de salida para la “operación azul”, la estrategia con la que los cabecistas buscan debilitar al candidato de Morena al Senado y al gobierno de Tamaulipas. 

Lo hacen desde la única trinchera que les queda, la de la Seguridad. Por eso los mensajes alarmistas en Facebook y las cadenas anónimas en WhatsApp que buscan pintar un panorama devastador, especialmente en la capital del estado. 

Apuestan a la corta memoria, como si en el sexenio anterior los tamaulipecos hubiéramos vivido en la sucursal del paraíso.

O ya se le olvidaron las fotos y videos que circulaban en grupos de WhatsApp advirtiendo de bandas de roba casas en fraccionamientos y colonias, mientras Cabeza de Vaca se la pasaba viajando por el país haciendo campaña. 

Qué me dice de los robos a casas donde los adultos mayores viven solos, otro delito que se padeció por primera vez en Ciudad Victoria en las épocas de Cabeza de Vaca como gobernador. 

Y ni hablar de los feminicidios, grave problema en el gobierno panista que incluso los metió en serios líos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y por los que Cabeza de Vaca tuvo que invertir mucho dinero. 

Qué casualidad que justo ahora, en época electoral, estas tres modalidades de crímenes vuelven a aparecer. Mismos crímenes que ocurrían en el gobierno anterior, y adivine qué, con el mismo Fiscal de Justicia como responsable. 

Qué pasó entonces entre finales de diciembre y principios de enero para que el Fiscal, que tenía pactada su renuncia, saliera a los reflectores para afianzarse en el cargo.

La respuesta es obvia: Cabeza de Vaca operó para defender su último coto de poder. 

Porque no es ninguna casualidad que el 25 de diciembre, en plena cruda navideña, le liberaran las cuentas al menor de los Cabeza, cuatro días después de que Imelda Sanmiguel fuera designada como candidata prianista. 

El problema es que Cabeza no tiene palabra, así que después de que consiguió lo que quería, pasó nuevamente a la ofensiva. 

Por eso la rueda de prensa que ofreció el Fiscal Irving Barrios Mojica junto con el Secretario de Seguridad Pública Sergio Chávez, que recordó las de Jesús Lavin y Gerardo Peña allá por septiembre de 2022. 

Entonces, como ahora, la estrategia cabecista es ganar tiempo. En septiembre para poder salir huyendo, en enero, para mantener al Fiscal en el cargo y afectar las campañas al Senado y las de 2024.  

El Secretario de Seguridad de Tamaulipas haría bien en recordar que Irving Barrios no solo es panistas y cabecista, también es calderonista, corrientes políticas que por definición son enemigas de Morena, de AMLO y los gobiernos de la Cuarta Transformación. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1.-La agresión de Gattás no solo atenta contra la seguridad e integridad de nuestro compañero, es una agresión a esta casa editora. Y también es una agresión a los medios de comunicación y a la libertad de expresión. 

Sin embargo, igual de grave es la respuesta del alcalde, quien reconoce el ataque y lo justifica al decir que actuó ‘por instinto’, como si eso fuera una disculpa. 

La inteligencia es precisamente lo que diferencia a los seres humanos de las bestias. 

Una persona que se deja gobernar por sus impulsos y no por sus pensamientos no es tan diferente a un animal que agrede por naturaleza, porque sencillamente no es capaz de otra cosa. 

La violencia de Gattás contra la prensa es la expresión más grave de su frustración. Frustración de un gobierno fallido, frustración de saber que la gente no cree ya en sus mentiras, frustración de que Victoria esté peor que nunca y los victorenses sepan que él es el único responsable. Frustración de ver el fracaso en que se ha convertido su administración municipal. 

Hace un año se lo advertimos, tenemos un alcalde fantoche que solo entiende la simulación como forma de gobierno. 

Por eso cuando el video lo dejó en evidencia ante el reclamo de un adulto mayor por su pésimo gobierno, su principal preocupación fue que eso quedará grabado por las cámaras, lo que provocó la agresión y el ataque al reportero, para después salir huyendo con su séquito de achichincles y guaruras. 

Ese es el verdadero Gattás, sin filtros ni maquillaje. Por si había alguna duda, ahora ya todos lo conocen. 

2.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la decimosegunda reunión del Colegio de Directores, donde se plantearon los avances de los proyectos sustantivos iniciados en el 2022 y las estrategias para consolidarlos en este 2023.

En la reunión desarrollada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria el rector también estuvo acompañado de funcionarios de la administración central.

Al dar la bienvenida, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que el presente año conlleva la consolidación de las metas planteadas, señalando que 2023 tiene muchos retos y nuevas metas por cumplir.

“Sobre todo, por consolidar proyectos e ideas que iniciaron en el 2022 y que se trabajaron muy fuerte, y que tenemos el compromiso de concretarlas en este 2023", indicó.

Refirió que para lograr dichas metas se requiere seguir trabajando arduamente como hasta ahora, y para ello la UAT se sostiene en sus expertos, funcionarios y trabajadores, que cada día, con su esfuerzo y dedicación, engrandecen a la alma mater estatal.

Asimismo, les deseó a todos los presentes un año de mucho desarrollo profesional y personal, y que juntos sigan haciendo de la UAT cada vez una mejor institución.

De acuerdo con el orden del día, correspondió a la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González, presentar el tema “Ruta de innovación de la Reforma Curricular UAT 2023", donde se especifica la metodología que se habrá de seguir para consolidar este importante proyecto.

Dijo que el proyecto se ha sustentado en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos, de acuerdo con el modelo educativo y académico, para concretar una reforma curricular pertinente y actualizada. 

Asimismo, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, presentó las generalidades de las inscripciones del periodo de primavera 2023. Y de igual forma, el secretario de Administración, Ing. Rafael Pichardo Torres, detalló el proyecto denominado Red 7.0, con el planteamiento de nueva infraestructura que será importante para el desarrollo de la Universidad.

Finalmente, el secretario general, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, presentó la Agenda Institucional 2023, así como el nuevo formato y metodologías del Colegio de Directores de la UAT.

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

En entrevista previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, que encabeza  el gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que aunque es una enfermedad autoinmune, se debe mantener aislado al paciente y en observación permanente para evitar alguna complicación y agregó que en lo que va del año se han registrado 71 brotes de la enfermedad, los cuales se han presentado en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.

“La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y mantenerse aislados”, reiteró Hernández Navarro.

El secretario de Salud, también informó que será este 15 de octubre cuando inicie la campaña de vacunación de temporada invernal, en donde se ofertan las vacunas de influenza, neumococo y COVID-19.

Para esta jornada, la dependencia estatal tiene una meta de aplicación de 370 mil dosis de influenza; 106 mil para COVID-19 y para neumococo se dispone de 163 mil vacunas, las cuales estarán disponibles en todas las unidades de salud, además se instalarán módulos en lugares de mayor afluencia de personas.

En lo referente a la atención del cáncer de mama, recordó a la población que en este mes de octubre se refuerzan las acciones de prevención y es a partir de este año que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanza una campaña permanente de prevención, detección y atención integral del cáncer de la mujer. Al ser cuestionado sobre este padecimiento dijo que, en el estado la tasa de mortalidad bajó de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023, a 16.4 en 2025.

Informó que del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5 años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil exploraciones clínicas de mama a través de las unidades de IMSS-Bienestar.

Con la innovación del dispositivo iBreast Exam (Ibrest) desde septiembre de 2023, se implementaron 25 dispositivos en 12 Distritos de Salud (Jurisdicciones Sanitarias) y hospitales, operados por 76 enfermeras certificadas, con los cuales se han realizado más de 43 mil tamizajes, con un incremento del 38.5% en exploraciones estatales; se detectaron 1,388 casos sospechosos y 36 confirmados, todos ya en tratamiento.