Comienza en la UAT una nueva tradición: la Feria Universitaria del Libro

La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FUL UAT) se constituirá como una nueva tradición, y privilegiará la literatura como una fuente inagotable de crecimiento cultural, aseguró el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la máxima casa de estudios del estado.

La ceremonia inaugural de la FUL UAT 2022 que se desarrolló en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur (campus Tampico), la presidió el rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado del representante del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Dr. Guadalupe Acosta Villarreal; y como invitados de honor, la Lic. Mónica Villarreal Anaya, la artista Blanca Guerra, madrina del evento y el escritor Fritz Glockner.

Con la presencia también de la Lic. Judith Katalyna Méndez Cepeda, directora del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (ITJUVE) y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación de la UAT, el rector dio el mensaje de bienvenida a escritores, artistas, promotores culturales, representantes de editoriales, expositores y ponentes de esta magna fiesta literaria y cultural.

 En su mensaje el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, aseguró que la FUL UAT marca el inicio de una nueva tradición, el inicio de un espacio para la promoción de la literatura, el arte y la creatividad en la historia de la máxima casa de estudios de la entidad.

Sostuvo que la educación no puede estar completa sin valores y sin cultura, y que por ello la UAT reafirma el compromiso de trabajar en la formación integral y cultural del ser humano.

“Hoy la UAT se transforma en el templo de la letra escrita, de quienes vemos en los libros una fuente inagotable de crecimiento”, puntualizó.

En representación del Dr. Américo Villarreal Anaya, dirigió un mensaje el Dr. Guadalupe Acosta Villarreal, quien, felicitó a la UAT por la organización de un evento que dijo, vendrá a enriquecer la cultura de la lectura tradicional, una actividad importante para la formación educativa.

En este contexto, la Lic. Mónica Villarreal Anaya hizo la declaratoria inaugural de la FUL UAT 2022, y en su mensaje, felicitó al rector Guillermo Mendoza y la comunidad universitaria por celebrar este evento, que dijo, representa un importante esfuerzo por crear en esta región un espacio para la difusión de la cultura y las diferentes expresiones literarias.

Posteriormente las autoridades e invitados especiales realizaron un recorrido por los stands de las diferentes editoriales que tienen presencia en la FUL UAT 2022, los talleres dirigidos a jóvenes y niños; la muestra cultural de las huastecas, entre otras exposiciones.

El magno evento contempla actividades del 24 al 30 de octubre y tiene como finalidad promover la cultura de la lectura y fortalecer la difusión del libro entre la población en general.​

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.