Coloca Tamaulipas la sostenibilidad en el centro del diálogo del T-MEC

-En la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el Gobierno de Tamaulipas, impulsa una agenda ambiental responsable, donde el desarrollo económico y la sostenibilidad avanzan de la mano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sintonía con la visión humanista y de desarrollo sostenible que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en línea con la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), participó en el Foro Regional de Consulta del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), realizado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) de Ciudad Victoria.

El encuentro, convocado por el Gobierno de la República mediante la Secretaría de Economía, reunió a representantes de los sectores productivos, empresariales, académicos y sociales, con el propósito de fortalecer la posición de México en la revisión del acuerdo comercial, abordando el Capítulo 24 del documento, referente al Medio Ambiente.

Durante su intervención, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que el desarrollo económico no puede entenderse sin responsabilidad ambiental.

“Desde Tamaulipas asumimos con plena convicción que el desarrollo económico no puede desligarse de la responsabilidad ambiental. Esta es una premisa que guía las acciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y que hoy cobra especial relevancia al reflexionar sobre el Capítulo 24 del T-MEC”, señaló.

Saldívar Lartigue subrayó que este capítulo coloca a la sostenibilidad en el centro de la relación comercial de América del Norte, y busca convertir la legislación ambiental en una herramienta para alcanzar un crecimiento justo, productivo y respetuoso de los recursos naturales.

Asimismo, resaltó la importancia de la cooperación entre naciones para atender los retos que no reconocen fronteras, como la contaminación, la protección de especies en riesgo y la gestión responsable de desechos.

“Cada acuerdo que asumimos debe traducirse en beneficios tangibles para las comunidades, en ecosistemas más sanos y en ciudadanos más participativos”, afirmó.

En representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, asistió el coordinador general del Corredor Frontera, Héctor Ochoa Moreno, quien destacó el carácter inédito de este proceso de consulta nacional.

“Este foro tiene un formato fresco, que permite recoger el espíritu de todos los sectores económicos representados en el T-MEC. Por primera vez, los foros salen a los estados para escuchar directamente las voces que construyen la economía de cada región”, expresó.

El evento fue encabezado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y contó con la participación del subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano; el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores; y la secretaria de Bienestar, Silvia Lucero Casas González.

Con esta participación, Tamaulipas reafirma su compromiso de contribuir al fortalecimiento de la posición ambiental de México, bajo la guía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya, consolidando una política pública basada en la sostenibilidad, la justicia social y el bienestar de las personas.

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.