COLOCA AMÉRICO VILLARREAL PRIMERA PIEDRA DE LA CIUDAD JUDICIAL EN VICTORIA

Inversión será de 275 MDP, la más grande en infraestructura judicial en el último siglo, reconoce presidente del Supremo Tribunal de Justicia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al colocar la primera piedra de la construcción de la nueva Ciudad Judicial en Victoria, que tendrá una inversión de 275 MDP, el gobernador Américo Villarreal Anaya, reiteró todo su apoyo para la modernización y dignificación de las condiciones materiales para el desempeño de la delicada misión de impartir justicia.

“Estoy seguro de que esta obra y nuestro esfuerzo común servirán al objetivo de lograr confianza, eficacia, transparencia, imparcialidad y una autonomía real en el Poder Judicial, para que la justicia sea un auténtico servicio público, accesible, gratuito, profesional y eficaz”, expresó durante la ceremonia celebrada la tarde de este lunes.

Junto al presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado David Cerda Zúñiga, el gobernador afirmó que la construcción de la obra que inicia hoy representa la perspectiva con la que se debe trabajar por la consolidación de un estado de derecho y continuar por el camino del diálogo y la colaboración permanente entre los poderes del estado de Tamaulipas, sobre todo en la coyuntura actual tras la reforma al Poder Judicial, que busca indudablemente una renovación estructural, “la cual, no tenemos la menor duda, será para mejorar y alcanzar una justicia más ágil y expedita”.

“Esta obra garantizará el fácil acceso a una administración de justicia moderna y eficiente, sin olvidar que la demanda social actual exige una función pública honesta, que sea fiel a los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, mencionó.

DESDE TAMAULIPAS SE DA TESTIMONIO DEL DIALOGO ENTRE LOS PODERES DEL ESTADO: MAGISTRADO PRESIDENTE

Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, David Cerda, destacó que en el contexto actual, caracterizado por el debate público sobre el sistema judicial del país y su independencia, desde Tamaulipas se da testimonio del diálogo y la estrecha colaboración entre los poderes públicos del Estado.

“Lo hemos dicho en lo público y en lo privado, el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas ha recibido siempre un trato respetuoso del Ejecutivo y del Legislativo, enmarcado en la cooperación y trabajo conjunto al servicio del pueblo”, indicó.

Tras agradecer el apoyo del gobernador Américo Villarreal para hacer realidad esta magna obra, Cerda Zúñiga reconoció que esta es, por mucho, la inversión más grande en infraestructura judicial que se ha realizado en el último siglo en Ciudad Victoria, y que se suma a la creación de nuevos juzgados familiares, laborales y del reciente primer juzgado electrónico de lo familiar.

“Tenga la seguridad de que este nuevo edificio y cada una de las oficinas que lo integrarán serán reflejo de una justicia de puertas abiertas, que pone al centro de todo ordenamiento jurídico a la persona, la protección de sus derechos y el cuidado de su dignidad”, puntualizó.

Al explicar los detalles de la nueva Ciudad Judicial, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, mencionó que en una primera etapa se invertirán 162 millones de pesos en la construcción del edificio de dos plantas, una cafetería y obras exteriores, en casi 15 mil metros cuadrados, así como un estacionamiento con capacidad para 456 vehículos, una caseta de acceso y carriles de aceleración y desaceleración.

“Es así como el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, coordina esfuerzos entre poderes para continuar con la transformación de Tamaulipas, liderados siempre por la visión humanista de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya”, apuntó.

En la ceremonia, a la que se dieron cita magistrados, jueces, juezas, consejeros de la Judicatura, ex presidentes del Supremo Tribunal, personal del Poder Judicial del estado, representantes de Colegios y Barras de Abogados y funcionarios del gabinete estatal, también acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Tania Contreras López, consejera jurídica y Raquel Méndez Hernández, en representación de la 48a Zona Militar.

Rehabilitan Centro Deportivo Estatal en la Unidad Siglo XXI para impulsar el tenis de mesa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Obras Públicas e Instituto del Deporte, llevó a cabo la rehabilitación integral de una área de la Unidad Deportiva Siglo XXI en Ciudad Victoria que estaba en el olvido, con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, explicó que este espacio que se encuentra justo a un costado de la entrada de esta unidad deportiva, se utilizaba para la práctica de tiro deportivo, y por muchos años, fue un espacio que quedó en el abandono.

Por ello, dijo, se decidió reacondicionar para que más atletas tuvieran la oportunidad de usarla.

Entre los trabajos realizados de mejoramiento se encuentra la instalación de un techo con multipanel aislante del calor, la nivelación del piso y colocación de un firme con superficie y pintura para uso deportivo, así como la rehabilitación de baños para damas y caballeros, equipados con muebles y accesorios.

De igual manera, se renovó la iluminación y cableado eléctrico, se habilitó un centro de carga y un cuarto de bombas neumáticas con tinaco vertical, además de pintura e iluminación exterior y se colocaron ventiladores y extractores de aire, así como nuevas puertas de acceso y herrería.

Durante un encuentro con atletas, el director general del INDE dio a conocer que este espacio se convertirá en el nuevo Centro Deportivo Estatal de Tenis de Mesa.

La noticia fue recibida con entusiasmo por Raymundo Contreras y su equipo de entrenadores de tenis de mesa, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio propio para la práctica y el desarrollo de esta disciplina.

“Es un paso muy importante para que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias y puedan aspirar a competir al más alto nivel”, expresó Contreras.

El área tendrá como propósito fortalecer el desarrollo de este deporte, albergando entrenamientos regulares, campamentos deportivos y cursos especializados. Actualmente, ya se encuentra en marcha un curso impartido por un entrenador cubano, y en el futuro se realizarán más actividades para atletas en etapa de iniciación y de alto rendimiento.

Virués Lozano destacó que con esta rehabilitación, el Gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios dignos que fortalezcan la formación y el crecimiento de los atletas tamaulipecos.