Colabora UAT con Wikipedia en la edición de contenidos para el capítulo Tamaulipas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) comenzó una colaboración con la enciclopedia mundial Wikipedia para la elaboración de contenidos correspondientes al denominado “Capítulo Tamaulipas”.

Como parte de esta colaboración, y por medio de Wikimedia México, la Universidad llevó a cabo el Editatón, en el que editores de esta asociación se reunieron con expertos de la UAT para editar y mejorar juntos los temas y artículos correspondientes a Tamaulipas.

El evento se llevó a cabo los días 12 y 13 de julio en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, y reunió a académicos, estudiantes e investigadores de campos como geografía, historia, economía, geología, botánica, entre otros.

En ese contexto, el Dr. Octavio Herrera Pérez, director del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT, destacó la importancia de la colaboración universitaria con Wikipedia, porque se van a elaborar y a editar contenidos específicos de Tamaulipas con la finalidad de que los usuarios tengan acceso a información real, confiable y de calidad.

Refirió que los académicos de la UAT estarán trabajando de manera permanente los contenidos, validando y rediseñando la información, así como complementando los temas.

Comentó que, para ello, los representantes de Wikimedia ofrecen capacitación técnica en el uso de la plataforma, con la idea de estar permanentemente construyendo nuevo contenido sobre Tamaulipas.

Por su parte, y al agradecer el apoyo de la UAT, el pedagogo José Alejandro Reyes Segura, coordinador del Programa de Educación de Wikimedia México, señaló que se buscan alianzas con instituciones y expertos, con el propósito de sumar a la labor que hace Wikipedia creando contenidos libres y accesibles para todos.

Sostuvo que el Editatón es un maratón de edición piloto con la idea de buscar la continuidad del trabajo con la UAT, ya que se pretende enriquecer los artículos sobre Tamaulipas, la cultura, gobierno, deportes, educación, entre otros temas.

Asimismo, la facilitadora del Programa de Educación de Wikimedia México, Isamar Cerón Pacheco, destacó que esta asociación tiene alianzas actualmente con cuarenta y dos universidades en México, tanto públicas como privadas.

Y la idea, dijo, es seguir expendiéndose e invitando a más universidades y más docentes a que se acerquen y apuesten por incluir Wikipedia dentro y fuera del aula.

Wikimedia México, A. C. es una asociación civil sin fines de lucro, que sirve como el capítulo de Wikimedia Foundation en México. Tiene el fin de difundir y promover a Wikipedia y los proyectos de la fundación con el propósito de facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.