Colabora SEBIEN en mejoramiento del entorno

Colabora SEBIEN en mejoramiento del entorno

Más de 990 beneficiarios han participado en actividades de limpieza y saneamiento básico en espacios públicos de ciudades y ejidos de 28 municipios del estado, como parte del programa Impulsando Tu Bienestar, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de 990 beneficiarios han participado en actividades de limpieza y saneamiento básico en espacios públicos de ciudades y ejidos de 28 municipios del estado, como parte del programa Impulsando Tu Bienestar, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social.

Puntualizó que se han entregado mil 600 apoyos entre quienes participan en el proyecto Empleando Bienestar, con tareas como reforestación, recolección de basura, retiro de maleza, chapoleo y otras acciones que, en conjunto, aportan limpieza y mejoramiento ambiental para el disfrute de los espacios públicos, como parques y jardines, e incluso de calles y patios en casos de inundaciones provocadas por fenómenos climáticos.

“En lo que va de este año se han ejercido 6 millones 400 mil pesos en esta estrategia, diseñada para atender las necesidades de las personas en condición de pobreza, porque se complementa el ingreso en los hogares, lo que refleja el compromiso de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya por transformar la vida de las familias de escasos recursos”, agregó.

Cabe mencionar las recientes labores realizadas en los ejidos La Libertad, Vicente Guerrero y La Asunción, del municipio de Victoria, donde se benefició directamente a 21 personas, quienes participaron en limpieza y reforestación para el disfrute de sus habitantes, así como de las familias que acuden de otros sitios a disfrutar de la naturaleza.

Casas González mencionó que “Empleando Bienestar” tiene como objetivo generar oportunidades para que las familias puedan superar las adversidades y mejorar su bienestar mediante el esfuerzo de su trabajo.

Resaltó que las tareas derivadas de estas acciones, además de propiciar sustento, aportan al entorno un mejoramiento importante que también es bienestar para la convivencia en armonía y el disfrute comunitario.

“Empleando Bienestar” está dirigido a personas desempleadas o en situación de vulnerabilidad, brindándoles la oportunidad de participar en actividades como limpieza, rehabilitación y mejora de espacios públicos, recibiendo a cambio un apoyo económico que les permite mejorar su situación económica.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.