Colabora la UAT en identificar casos de brucelosis bovina

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), colabora con autoridades del sector pecuario en la identificación de casos de brucelosis en ganado bovino en el estado. "

El Mtro. José Osiel Jasso Obregón, investigador y jefe del Laboratorio de Serología de esa facultad, dijo que esta colaboración tiene como objetivo determinar la prevalencia de la bacteria conocida científicamente como Brucella abortus.

Señaló que la investigación se realiza en coordinación con el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, y es relevante porque se trata de una enfermedad que puede transmitirse al ser humano a través de la leche mal pasteurizada.

Indicó que en el estado no hay trabajos de investigación recientes que avalen datos más nuevos, importantes para tomar medidas de control y prevención de esta enfermedad.

Refirió que, actualmente, están enfocados en los diagnósticos de las muestras que les proporcionó el Comité de Fomento y Protección Pecuaria, y al concluir esta etapa podrán saber el número de casos.

El investigador de la UAT subrayó que este ejercicio se realiza por regiones del estado en el norte, centro, sur y zona del altiplano, con la finalidad de analizar y detectar la presencia de casos positivos y así poder determinar la prevalencia a nivel estatal. Posteriormente, se propondrán las medidas de control y de prevención a las autoridades para ir avanzando en la erradicación de la enfermedad.

Jasso Obregón detalló que la brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa y que existen diferentes tipos de serovariedades, y en este caso se está determinando la Brucella abortus, cuyo principal signo es el aborto en el último tercio de gestación.

Refirió que, generalmente, las vacas solo abortan una vez, pero quedan como portadoras. Y aunque existen tratamientos, estos son largos y muy costosos, por lo que hay que sacrificar al animal, como así lo establece la norma oficial, dependiendo también de la prevalencia de las vacas enfermas en la zona.

Advirtió que la enfermedad puede transmitirse al humano, principalmente a través de la leche con que se elaboran los quesos, de ahí la importancia de saber dónde se ubica la mayor cantidad de animales enfermos y proponer las medidas de control y erradicación.

Rehabilitan Centro Deportivo Estatal en la Unidad Siglo XXI para impulsar el tenis de mesa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Obras Públicas e Instituto del Deporte, llevó a cabo la rehabilitación integral de una área de la Unidad Deportiva Siglo XXI en Ciudad Victoria que estaba en el olvido, con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, explicó que este espacio que se encuentra justo a un costado de la entrada de esta unidad deportiva, se utilizaba para la práctica de tiro deportivo, y por muchos años, fue un espacio que quedó en el abandono.

Por ello, dijo, se decidió reacondicionar para que más atletas tuvieran la oportunidad de usarla.

Entre los trabajos realizados de mejoramiento se encuentra la instalación de un techo con multipanel aislante del calor, la nivelación del piso y colocación de un firme con superficie y pintura para uso deportivo, así como la rehabilitación de baños para damas y caballeros, equipados con muebles y accesorios.

De igual manera, se renovó la iluminación y cableado eléctrico, se habilitó un centro de carga y un cuarto de bombas neumáticas con tinaco vertical, además de pintura e iluminación exterior y se colocaron ventiladores y extractores de aire, así como nuevas puertas de acceso y herrería.

Durante un encuentro con atletas, el director general del INDE dio a conocer que este espacio se convertirá en el nuevo Centro Deportivo Estatal de Tenis de Mesa.

La noticia fue recibida con entusiasmo por Raymundo Contreras y su equipo de entrenadores de tenis de mesa, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio propio para la práctica y el desarrollo de esta disciplina.

“Es un paso muy importante para que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias y puedan aspirar a competir al más alto nivel”, expresó Contreras.

El área tendrá como propósito fortalecer el desarrollo de este deporte, albergando entrenamientos regulares, campamentos deportivos y cursos especializados. Actualmente, ya se encuentra en marcha un curso impartido por un entrenador cubano, y en el futuro se realizarán más actividades para atletas en etapa de iniciación y de alto rendimiento.

Virués Lozano destacó que con esta rehabilitación, el Gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios dignos que fortalezcan la formación y el crecimiento de los atletas tamaulipecos.