Clausuran Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

Clausuran Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

Con un llamado a continuar fortaleciendo la colaboración entre los sectores público, académico, privado y social, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, clausuró el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025.

Tampico, Tamaulipas.- Con un llamado a continuar fortaleciendo la colaboración entre los sectores público, académico, privado y social, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, clausuró el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025.

Tras tres días llenos de tecnología, actualizaciones y discusiones de las componentes que convergen el sector energético; y una feria industrial que mostró el trabajo de las empresas locales, nacionales e internacionales dentro del rubro, Ángel Jiménez, agradeció en nombre del gobernador Américo Villarreal, a todas las empresas que formaron parte de esta edición. Asimismo, recalcó que la próxima edición del CIET será en octubre de 2026, donde se vivirá con más energía, más conferencias y más industria.

Recalcó que Tamaulipas levanta la mano para ser el punto de discusión que el sector energético necesita, donde convergen las ideas y ayudar a la federación en la nueva narrativa energética.

En este espacio, la subsecretaría de Hidrocarburos de la SEDENER, presentó el Sistema de Información Energética Estatal de Tamaulipas (SIEET), una plataforma digital que integra, organiza y visualiza la información clave del sector energético en un solo lugar. Este sistema permite visualizar datos complejos de manera clara e interactiva, convirtiendo información técnica en mapas, indicadores y herramientas accesibles para autoridades, empresas, academia y ciudadanía, con el objetivo de que la información esté al alcance de todas y todos.

Impulsa ITACE Altamira mejores espacios para el aprendizaje

Impulsa ITACE Altamira mejores espacios para el aprendizaje

Con la finalidad de que las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones para su educación, inició en el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), plantel Altamira, la obra de rehabilitación de parte de su infraestructura.

Altamira, Tamaulipas.- Con la finalidad de que las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones para su educación, inició en el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), plantel Altamira, la obra de rehabilitación de parte de su infraestructura.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, atestiguó el arranque de esta obra y subrayó que esto es posible gracias a la labor conjunta entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Altamira.

Destacó que esta rehabilitación es mucho más que una mejora estructural; simboliza una inversión directa en el bienestar y asegura un espacio funcional que fortalecerá las condiciones para el desarrollo académico y social de las y los alumnos.

«Invertir en educación es sembrar desarrollo y oportunidades. Esta techumbre será un espacio de encuentro y convivencia que fortalece la formación integral de nuestros jóvenes”, afirmó.

Enfatizó que esta obra se enmarca en la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha consolidado la educación como el eje de la transformación social, reiterando el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas para continuar impulsando acciones que garanticen espacios dignos, seguros y funcionales.

Reconoció el liderazgo de Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, por su trabajo constante en la creación de más oportunidades de desarrollo académico, y agradeció el compromiso que el Gobierno de Altamira, encabezado por el alcalde Armando Martínez, tiene con la educación de su gente.

En el banderazo de arranque de la obra estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís; el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez; y Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, entre otras autoridades, además de directivos, docentes y padres de familia del plantel.