Celebró la UAT Primer Festival “Voces, Derechos y Comunidad"

" Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Primer Foro y Festival Universitario “Voces, Derechos y Comunidad", en el marco del Encuentro de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios (REDDU), celebrado en el Campus Tampico. "

El foro reunió a autoridades universitarias, académicos y representantes de organismos internacionales de México, Brasil y España, en un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje colectivo sobre la paz, los derechos humanos y la convivencia universitaria.

Durante los días del 22 al 24 de octubre, el evento integró un amplio programa de mesas de diálogo, conferencias magistrales, talleres y actividades culturales centrado en promover la cultura de paz, la mediación, la equidad de género, la inclusión y la convivencia comunitaria.

Los asistentes compartieron experiencias y conocimientos en torno a los desafíos actuales de las defensorías universitarias, así como estrategias para fortalecer entornos educativos más respetuosos, justos y empáticos.

A lo largo de las jornadas se abordaron temas como la protección de los derechos universitarios, los mecanismos de atención y acompañamiento en conflictos estudiantiles, la construcción de comunidades incluyentes y la prevención de la violencia desde la educación superior.

Los talleres prácticos promovieron la participación del estudiantado y del personal académico en la generación de propuestas que fortalezcan la vida universitaria y fomenten la corresponsabilidad en la defensa de los derechos humanos.

La apertura de actividades estuvo a cargo de la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez, en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, quien dio el mensaje inaugural y la bienvenida a ponentes y asistentes, acompañada del titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT, José de Jesús Guzmán Morales.

En este marco, se destacó el compromiso de la casa de estudios con la formación de una comunidad universitaria sustentada en los valores del respeto, la justicia y la empatía, fomentando, a la vez, espacios para escuchar diversas voces, reconocer las diferencias y construir soluciones colectivas ante los retos que enfrentan las instituciones de educación superior.

Entre las personalidades estuvieron el presidente de la REDDU, Diego García Ricci, y la secretaria ejecutiva, Guadalupe Barrena Nájera; la oficial de Derechos Humanos de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), Zoe Janina Pauli; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, María Taide Garza Guerra; así como la exdefensora de la Universidad de Río de Janeiro, Cristina Ayoub Riche.

Impulsa SIPRODDIS inclusión social con un Foro Abierto para la Participación de las Personas con Discapacidad

Impulsa SIPRODDIS inclusión social con un Foro Abierto para la Participación de las Personas con Discapacidad

El Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), llevó a cabo el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social” en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, con el objetivo de sensibilizar y generar propuestas para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los sectores de la sociedad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  El Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), llevó a cabo el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social” en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, con el objetivo de sensibilizar y generar propuestas para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los sectores de la sociedad.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, quien subrayó la importancia de este tipo de foros como una herramienta para sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de las personas con discapacidad y promover su participación activa en el desarrollo de la sociedad.

“Este tipo de espacios permiten visibilizar a un grupo social históricamente marginado, pero también nos preparan para participar activamente en su inclusión social. El compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, es claro: garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su condición, cuenten con las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente”, destacó Beas Gámez.

Bryhan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo del SIPRODDIS, indicó que estos encuentros se han convertido en una plataforma clave para establecer un diálogo abierto y constructivo, donde se abordan las principales problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad en diversas áreas, tales como la discapacidad intelectual, visual, motora, auditiva y del espectro autista.

Asimismo, se busca impulsar la integración de este grupo a los ámbitos educativo, social y laboral.

El evento estuvo dirigido a jóvenes profesionistas de instituciones públicas y agrupaciones civiles, con el propósito de generar propuestas y diseñar acciones concretas que contribuyan a la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible.

Entre los asistentes destacados estuvieron Federico Emilio Manautou Rodríguez, subdirector de la Entidad de Trabajo Digno y Combate al Trabajo Infantil, quien asistió en representación de Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Prevención Social, y Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), quienes también reiteraron el compromiso de sus respectivas dependencias con la inclusión social y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción.