Celebrará la UAT 50 años de impartir posgrado

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebra 50 años de impartir programas de posgrado, y en este marco, realizará el Primer Encuentro de Experiencias del Posgrado el 19 de septiembre en el Campus Sur de esta casa de estudios. "

El evento se llevará a cabo en Tampico de forma presencial y virtual, con la participación de docentes, investigadores y estudiantes de posgrado, quienes compartirán sus experiencias con los asistentes e invitados especiales.

             El primer posgrado de la UAT se creó hace 50 años con la Maestría en Ingeniería Portuaria, en la Facultad de Ingeniería del Centro Universitario Tampico-Madero; en ese momento se inició la historia de la máxima casa de estudios del estado en ese rubro.

             Con ese motivo se organizan los eventos conmemorativos, y en especial este encuentro en el que se compartirán y difundirán las experiencias formativas, los impactos y las tendencias de desarrollo del posgrado, destacando su retribución a la sociedad tamaulipeca y al país.

            El secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Dr. Fernando Leal Ríos, informó que la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado impulsa una oferta de alrededor de ochenta posgrados —entre maestrías, doctorados y especialidades— distribuidos en sus           diferentes campus en Tamaulipas.

          Refirió que entre estos programas se destacan los que están acreditados por su alta calidad en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), organismo que recientemente incrementó a un total de 207 las becas que se otorgan a los estudiantes que se preparan en este nivel superior, reconociendo en ello la calidad de los posgrados que ofrece la UAT.

         En ese sentido, puntualizó que, mediante este impulso al posgrado, se espera contar este año con más de 200 alumnos haciendo estancias en alguna institución del país y el extranjero, ya que las becas que otorga el CONAHCYT les dan esa posibilidad.

           Por último, dijo que, actualmente, la UAT tiene estudiantes haciendo estancias de posgrado en universidades de España, Bolivia, Argentina y Chile, mientras que, en México, en su mayor parte, están en universidades de los estados de Jalisco y Nuevo León, así como en la UNAM.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.