Celebran Procuradores de 13 estados encuentro en Tamaulipas

Asiste el Gobernador a ceremonia de inauguración de la Conferencia de Procuradores y reitera el compromiso de su administración con la seguridad y procuración de justicia.

Ciudad Madero, Tamaulipas.-Representantes de las Procuradurías Noreste y Noroeste del país, celebraron en esta entidad la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que reunió a representantes de trece entidades del país.
 
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, presidió la ceremonia de inauguración de este encuentro en el que se habrían de desarrollar mesas de trabajo con temas esenciales en materia de procuración de justicia.

FOTO 1


 
En representación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, asistió el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Roberto Ochoa Romero.
 
Ante los fiscales de la zona noreste y noroeste, el mandatario tamaulipeco destacó el compromiso que existe por parte del Gobierno de Tamaulipas en materia de seguridad y procuración de justicia.
 
“En Tamaulipas, la adecuada Procuración de Justicia, es condición indispensable para la recuperación de la grandeza de nuestro estado, sabemos bien cuál es la dimensión de este reto, pero conocemos también la fuerza de la ideas, el poder de trabajo y determinación de nuestra gente para transformar anhelos de justicia en hechos de bienestar” apuntó el gobernador.

FOTO 2


 
Subrayó que los conocimientos y experiencias, que se expondrán en las mesas de trabajo serán fundamentales para contribuir al retorno de la legalidad en todos los rincones del país.
 
En esta primera sesión ordinaria participaron los titulares de las Fiscalías de Baja California Norte y Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas, que conforman la región, además de Fiscales de Oaxaca y Veracruz.

FOTO 3


 
Las mesas de trabajo, tendrán como análisis el avance en la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Protocolos de Actuación para el Personal de las instancias de procuración de justicia del país, avances en materia forense, plan de trabajo 2019, Estrategia Nacional Antisecuestro, entre otros temas.
 
Estuvieron presentes además, el Diputado Glafiro Salinas Mendiola, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el Senador, Ismael García Cabeza de Vaca; César Verástegui Ostos, Secretario General de Gobierno; Contralmirante Mario Maqueda Mendoza; además de integrantes de las Mesas Ciudadanas de Seguridad, Alcaldes de la Zona Conurbada Altamira-Madero y Tampico, sectores productivos y sociedad civil.

a
a
a

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.