Celebra SEBIEN a niñas y niños con música, juegos y donación de libros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la estrategia de la Academia Social de Valores, la Secretaría de Bienestar Social y autoridades educativas celebraron el Día de la Niña y el Niño en la escuela primaria «Estado de Tamaulipas» del municipio de Victoria.

La titular de la dependencia, Silvia Casas González, convivió con la población escolar mediante el desarrollo de un programa diseñado para festejarlos en su día.

Al hacer uso de la palabra, Casas González invitó a las niñas y niños a disfrutar la fecha, e hizo mención al trabajo que realiza el Gobierno del Estado para la formación de valores desde el segmento de la población infantil, a través de acciones como las contenidas en la Academia Social de Valores, en las que se promueven y refuerzan los pilares de una sociedad más justa y solidaria.

En este marco de fiesta, los juegos y la música se conjugaron para una alegre convivencia en la que también se hizo la donación de libros por parte del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, con el propósito de incrementar el acervo literario existente en ese centro educativo.

Destacó la presencia de los integrantes de la Banda de Música del Gobierno del Estado, quienes motivaron gran alegría entre todos los asistentes mediante un mosaico musical de las diversas regiones de Tamaulipas, en el que sonaron el huapango, las polkas y el chotis, como una forma de preservar los valores y el folklore entre las nuevas generaciones, además de ejecutar melodías de personajes infantiles contemporáneos.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.