Celebra Recursos Hidráulicos su Cuarta Sesión Ordinaria de COCODI

Celebra Recursos Hidráulicos su Cuarta Sesión Ordinaria de COCODI

Tamaulipas.- Siguiendo los principios de transparencia que orientan al Gobierno del Estado, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional, en la que se presentó un informe integral sobre los avances en materia hídrica y de gestión interna.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo los principios de transparencia que orientan al Gobierno del Estado, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional, en la que se presentó un informe integral sobre los avances en materia hídrica y de gestión interna.

Durante la sesión se expusieron los progresos del Programa de Trabajo de Control Interno, destacando las acciones de beneficiado de agua que han favorecido a más de 5,199 habitantes en seis municipios. Asimismo, se informó sobre la autorización de sesenta proyectos destinados a la rehabilitación, tecnificación y equipamiento de distritos y unidades de riego, abarcando obra, equipamiento, supervisión, estudios, proyectos y plan director, lo que representa un impulso importante para el fortalecimiento de la infraestructura hidroagrícola del estado.

En el rubro de saneamiento, se reportó que la secretaría, en coordinación con los organismos operadores estatales y municipales, ha reforzado las labores de mantenimiento de infraestructura sanitaria y de tratamiento de aguas residuales. A través del Programa de Saneamiento, estas acciones han beneficiado a más de 37 mil habitantes en siete municipios, contribuyendo a mejorar las condiciones de salud pública y operatividad de los sistemas hidráulicos.

Por su parte, se presentaron los resultados del programa Empresas Hídricamente Responsables, mediante el cual la SRHDS monitorea el uso eficiente del agua en los procesos industriales del estado y supervisa el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de aprovechamiento, uso y descargas. Este esquema permite fortalecer la cultura del manejo responsable del recurso hídrico dentro del sector productivo.

La Subsecretaría de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores informó además sobre las acciones realizadas entre julio y septiembre, periodo en el que se sondearon 9,000 metros lineales, se desazolvaron 224 metros cúbicos, y se suministraron 110,585,000 litros de agua a 2,853 viviendas como parte del programa de suministro emergente para consumo humano, reforzando la atención directa a zonas con necesidades prioritarias.

La sesión fue encabezada por el coordinador jurídico, Juan Zamarrón López, en representación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, y contó con la participación de representantes de las diversas áreas de la dependencia. Estuvieron presentes también Juan Martínez Torres, suplente de la Subcontraloría de Evaluación y Mejora de la Gestión de la Contraloría Gubernamental, y Liliana Gallegos Montalvo, representante de la Secretaría de Finanzas.

UAT y Secretaría de Educación entregan más de 8 000 becas a universitarios

UAT y Secretaría de Educación entregan más de 8 000 becas a universitarios

" En ceremonia presidida por el rector Dámaso Anaya se entregaron estímulos económicos a estudiantes en los esquemas de becas institucionales de la UAT y Beca Futuro Tamaulipas de la Secretaría de Educación. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la entrega de más de 8 800 becas de Excelencia, Desempeño Académico e ITABEC, un paquete de apoyos que fortalece la formación profesional y amplía las oportunidades educativas para estudiantes en todo el estado.

Acompañado por el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, el rector de la UAT agradeció el respaldo del Gobierno del Estado en la coordinación de estos esfuerzos que reconocen el desempeño y la dedicación de la juventud estudiantil.

En su mensaje, expresó que las becas transforman vidas, impulsan sueños y reflejan la confianza institucional en el talento universitario, luego de reiterar el compromiso de la UAT para seguir brindando herramientas que fortalezcan el desarrollo profesional de sus estudiantes y contribuyan al progreso de Tamaulipas.

Por su parte, Valdez García destacó el liderazgo de la UAT en la formación de las juventudes del Estado, y subrayó que, gracias a la colaboración entre la Federación, el Estado y la Universidad, hoy existen más apoyos que nunca para garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior.

De igual manera, expresó su reconocimiento por el gran impulso que la UAT ha dado a la educación media superior, por el que hoy ningún joven tamaulipeco, entre 16 y 20 años, se queda fuera de la preparatoria.

En este marco, se realizó la entrega simbólica del cheque de ITABEC, correspondiente a 8 111 becas, destinadas a estudiantes de las diferentes facultades y unidades académicas de la UAT.

Se entregó también el cheque simbólico de Becas de Excelencia, equivalente a 646 apoyos a estudiantes de la UAT con desempeño sobresaliente; así como la entrega de 97 estímulos del programa Desempeño Académico SUTAUAT, en beneficio de universitarios que son hijos e hijas del personal académico de las zonas Centro, Norte, Sur y Mante.

El secretario general estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció el apoyo otorgado y destacó que estos beneficios reconocen el esfuerzo del alumnado, además de contribuir al fortalecimiento de la calidad institucional de la UAT.

Al evento asistieron autoridades universitarias, directores de facultades y unidades académicas, docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes respaldaron esta jornada orientada a promover la excelencia académica y reforzar el compromiso con la comunidad universitaria de Tamaulipas.