Celebra Recursos Hidráulicos su Cuarta Sesión Ordinaria de COCODI

Celebra Recursos Hidráulicos su Cuarta Sesión Ordinaria de COCODI

Tamaulipas.- Siguiendo los principios de transparencia que orientan al Gobierno del Estado, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional, en la que se presentó un informe integral sobre los avances en materia hídrica y de gestión interna.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo los principios de transparencia que orientan al Gobierno del Estado, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional, en la que se presentó un informe integral sobre los avances en materia hídrica y de gestión interna.

Durante la sesión se expusieron los progresos del Programa de Trabajo de Control Interno, destacando las acciones de beneficiado de agua que han favorecido a más de 5,199 habitantes en seis municipios. Asimismo, se informó sobre la autorización de sesenta proyectos destinados a la rehabilitación, tecnificación y equipamiento de distritos y unidades de riego, abarcando obra, equipamiento, supervisión, estudios, proyectos y plan director, lo que representa un impulso importante para el fortalecimiento de la infraestructura hidroagrícola del estado.

En el rubro de saneamiento, se reportó que la secretaría, en coordinación con los organismos operadores estatales y municipales, ha reforzado las labores de mantenimiento de infraestructura sanitaria y de tratamiento de aguas residuales. A través del Programa de Saneamiento, estas acciones han beneficiado a más de 37 mil habitantes en siete municipios, contribuyendo a mejorar las condiciones de salud pública y operatividad de los sistemas hidráulicos.

Por su parte, se presentaron los resultados del programa Empresas Hídricamente Responsables, mediante el cual la SRHDS monitorea el uso eficiente del agua en los procesos industriales del estado y supervisa el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de aprovechamiento, uso y descargas. Este esquema permite fortalecer la cultura del manejo responsable del recurso hídrico dentro del sector productivo.

La Subsecretaría de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores informó además sobre las acciones realizadas entre julio y septiembre, periodo en el que se sondearon 9,000 metros lineales, se desazolvaron 224 metros cúbicos, y se suministraron 110,585,000 litros de agua a 2,853 viviendas como parte del programa de suministro emergente para consumo humano, reforzando la atención directa a zonas con necesidades prioritarias.

La sesión fue encabezada por el coordinador jurídico, Juan Zamarrón López, en representación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, y contó con la participación de representantes de las diversas áreas de la dependencia. Estuvieron presentes también Juan Martínez Torres, suplente de la Subcontraloría de Evaluación y Mejora de la Gestión de la Contraloría Gubernamental, y Liliana Gallegos Montalvo, representante de la Secretaría de Finanzas.

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón", que contempla la donación de 70 000 lentes en beneficio de la salud visual de la población tamaulipeca. "

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya enfatizó el objetivo de unir esfuerzos del DIF Tamaulipas y Familia UAT, para que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, reafirmando con ello la vocación humanista de los universitarios.

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector presidió el arranque de estas acciones en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante cientos de asistentes que acudieron a recibir este importante servicio.

Agradeció a Judith Joshua Farach Covarrubias, representante de las fundaciones Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad (MAJOCCA, A. C.) y OneSight, por las gestiones realizadas para hacer realidad la donación de los lentes.

Señaló que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de tamaulipecos mediante una evaluación visual rápida, gratuita y segura, estas jornadas se extenderán a todas las sedes de la casa de estudios en el estado.

Por su parte, la representante de la fundación MAJOCCA, A. C., Judith Covarrubias, dijo que es un orgullo participar con la UAT en la donación de 70 000 lentes, dirigidos principalmente a personas mayores de 40 años y a las personas de la tercera edad en situación vulnerable.

Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya, porque gracias a su visión humanista este proyecto se hizo posible, y por encabezar el trabajo de los universitarios en favor de la sociedad.

El inicio de la jornada “Lentes con Corazón", desarrollada este sábado, contó con el apoyo de integrantes de las diferentes facultades del Campus Victoria y de las dependencias de la Rectoría, sumados a esta noble labor que reafirma el compromiso de la UAT por impulsar iniciativas de alto impacto social que acerquen sus capacidades científicas, humanas y comunitarias a la población.