Celebra la UAT en el Campus Victoria el campamento infantil Amor por la Ciencia 2024

La apertura del evento estuvo a cargo del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, quien reafirmó el compromiso de impulsar la educación y la divulgación científica en actividades que motiven la curiosidad de la niñez y su cuestionamiento ante el mundo que le rodea, además de señalar que la UAT cuenta con reconocidos investigadores e investigadoras que contribuirán a su aprendizaje a lo largo de este campamento.

            Durante la ceremonia, celebrada en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), el rector Dámaso Anaya agradeció a los padres de familia su confianza en la Universidad, así como al conjunto de investigadores por su dedicación en la enseñanza y divulgación de la ciencia.

         También se reconoció el esfuerzo de científicos de la UAT que participaron en el Primer Concurso de Materiales y Productos para Actividades de Ciencia Recreativa, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado a través de la Dirección de Desarrollo Sectorial.

           El campamento está diseñado para fomentar vocaciones científicas desde una edad temprana. Los niños, organizados en dos grupos —de 6 a 9 años y de 10 a 12 años—, participarán en 80 talleres lúdicos asistidos por alrededor de 180 investigadores de la UAT, en actividades que abarcan las matemáticas, física y química, y que están diseñadas para hacer que la ciencia sea accesible y divertida.

          En la ceremonia, el rector Dámaso Anaya estuvo acompañado de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT; el Dr. Fernando Leal Ríos, secretario de Investigación y Posgrado; la Dra. Silvia Lucero Casas González, secretaria de Bienestar                Social del Gobierno de Tamaulipas; la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la UATSCDH, y directores de los planteles universitarios articuladores de los grupos de investigadores que participan en esta jornada de verano.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.