Celebra CBTIS 24 aniversario 62 reafirmando su excelencia académica en el estado

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 24 (CBTIS 24) es un referente de la excelencia académica en la entidad, señaló Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Tamaulipas, al presidir la ceremonia con motivo del 62 aniversario de la institución.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 24 (CBTIS 24) es un referente de la excelencia académica en la entidad, señaló Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Tamaulipas, al presidir la ceremonia con motivo del 62 aniversario de la institución.

En representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, Crespo Solís, acompañado por Olegario Muñiz Cura, responsable estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), y Ramón Ignacio Guerra Salas, director del plantel, destacó el compromiso del centro educativo con la formación técnica, científica y humanista que requiere la juventud tamaulipeca.

“Hoy el CBTIS 24 está de fiesta, y cuando una escuela celebra, celebra todo Tamaulipas. Son 62 años de formar generaciones de jóvenes capaces, comprometidos y orgullosos de su tierra; 62 años de sembrar conocimiento, abrir oportunidades y transformar vidas”, señaló.

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, saludó y felicitó a quienes forman parte de la institución, y destacó que el fortalecimiento de la educación tecnológica es una prioridad en la transformación educativa que impulsa el Gobierno del Estado.

Por su parte, Olegario Muñiz Cura, responsable estatal de la DGETI, felicitó a la comunidad educativa y reconoció el prestigio nacional del plantel, mientras que Ramón Ignacio Guerra Salas, director del CBTIS 24, agradeció el respaldo de la Secretaría de Educación y resaltó la historia y el legado de la institución.

Durante la ceremonia, se inauguró oficialmente el nuevo taller de electrónica, la biblioteca y la cancha deportiva del plantel, espacios que fortalecerán la formación académica, científica y deportiva de las y los estudiantes.

Como parte de la ceremonia, se realizaron honores a la bandera, presentaciones del Club de Orquesta y del Cuadro de Danza Xochipilli, así como la participación de directivos, docentes, estudiantes y padres de familia que se unieron a esta celebración de historia, compromiso y renovación educativa.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.