CAUSAN BAJA 5 TRÁNSITOS Y 7 AGENTES DE AUXILIO VIAL

REPROBARON EL EXAMEN DE CONTROL Y CONFIANZA, REVELAN. 4

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siete elementos de auxilio vial fueron dados de baja, y cinco elementos de Tránsito fueron separados de sus funciones al no aprobar el examen de control y confianza.

Así lo dio a conocer el Capitán Jesús Rafael Mouret López, director de Tránsito Local, quien aseguró que este tipo de evaluaciones se llevará permanentemente para poder brindar una mejor atención a la ciudadanía.

Anunció que están en espera de realizar este examen 29 elementos de Tránsito más, para que así todos los elementos sean avaluados. 

Hay 29 elementos de Tránsito que van a presentar el examen de control y confianza.

“Están pendientes por la programación que tiene que hacer el C3, estos 29 están en un proceso normal y ya se les acabó el tiempo de vigencia que tenían y los pidieron”.

1

“Y los demás también presentarán el examen cuando termine su periodo de vigencia, ya esta semana tendremos la cantidad completa de los agentes de auxilio vial que ya no puedan trabajar aquí”, comentó. 

El director de esta dependencia municipal invitó a la ciudadanía en general a realizar denuncias si sienten que fueron víctimas de algún elemento vial y así poderles brindar una mejor atención.

“Las denuncias ciudadanas nosotras se las entregamos directamente al C3 y ya ellos complementan esta información con el examen de control y confianza”, dijo. 

“Es un hecho que ya la ciudadanía está tomando una relevancia más a fondo, ya se empiezan a quejar y es una invitación que le hago a todo mundo: que se queje cuando tengan razón y a que cumplan los reglamentos que están establecidos”, mencionó. 

Añadió que las principales quejas por parte de la ciudadanía son por abuso de autoridad y porque aseguran les piden dinero llevándolos ellos mismos, los agentes viales, a cajeros automáticos a que retiren dinero para sobornarlos. 

“Las principales quejas son por abuso de autoridad, que les piden dinero, que incluso los llevan a los cajeros a llevar dinero”.

“Que en la boleta de infracción les agregan una falta administrativa que no cometieron; eso es lo más común: que dice que se pasó un alto, que no tenían el seguro actualizado y en ocasiones me presentan el seguro”, comentó.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.