Capacita UTTN con Diplomado de Semiconductores y Microelectrónica a docentes de Baja California, Sonora, Veracruz y Tamaulipas

-Los participantes realizan pruebas, elaboran e instalan circuitos, así como dan mantenimiento a tarjetas electrónicas y aprenden distintos procesos de manufactura de componentes semiconductores

Reynosa, Tamaulipas.- Gracias al conocimiento y especialización de su planta docente, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), capacita a maestras y maestros de los estados de Baja California, Sonora, Veracruz y Tamaulipas impartiéndoles el Diplomado de Semiconductores y Microelectrónica.

Más de una veintena de profesores de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio (CBTIS) y de los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicio (CETIS), así como profesores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) participan en este diplomado.

La capacitación consta de cinco módulos, con una duración de 40 horas, en donde las y los docentes realizan pruebas, elaboran e instalan circuitos, así como dan mantenimiento a tarjetas electrónicas y aprenden acerca de los distintos procesos de manufactura de componentes semiconductores.

Durante el evento de inicio de esta primera etapa del diplomado, Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, representante de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó la importancia de la capacitación, la cual obedece a un programa federal que busca actualizar y homologar las competencias docentes para mejorar la enseñanza acorde a las nuevas tendencias tecnológicas que requieren los mercados laborales.

Subrayó que mediante la política educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, se promueve una educación de calidad y excelencia que garantice conocimientos, habilidades y herramientas para las y los estudiantes tamaulipecos que cursen su educación superior.

Por su parte Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, refirió que el diplomado forma capital docente especializado en semiconductores y microelectrónica, para que a su vez, ellas y ellos formen a sus estudiantes, fortaleciendo sus competencias en este importante sector productivo para el país.

Agradeció al gobernador y a la secretaria de Educación por respaldar el trabajo de la Universidad, apoyando proyectos que coadyuven en el desarrollo e innovación tecnológica a través de la vinculación de las academias con la industria, contribuyendo así a la prosperidad y bienestar de Tamaulipas.

Recalcó que con este tipo de capacitaciones, la UTTN refrenda su compromiso de ser agente de cambio, acorde a los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para transformar a México en una potencia tecnológica y de innovación, al establecer un Programa de Desarrollo tecnológico para el desarrollo nacional.

En el arranque del diplomado también estuvieron presentes el comisionado de la DGETI en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura; la directora del CETIS No. 71, Martha Reyna Martínez; el secretario y vinculador con universidades de la SMTA Noreste, Víctor Manuel Pérez Ávila, y directores de la DGETI en Tamaulipas, entre otras autoridades.

Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa en comunidades rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte del compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya con la transformación educativa en todos los rincones de Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) lleva a cabo la construcción de dos aulas en el Telebachillerato Comunitario 040, ubicado en el ejido Manuel Ávila Camacho de Ciudad Victoria.

Sergio Castillo Sagástegui, director general del ITIFE, indicó que el proyecto representa una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, el cual beneficiará a la población estudiantil que cursa su educación media superior en esta institución rural.

El funcionario destacó que estas acciones reflejan el esfuerzo del Gobierno del Estado por reducir la brecha educativa y fortalecer las oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes que habitan en comunidades apartadas.

“Desde el ITIFE trabajamos para garantizar que la infraestructura educativa llegue también a las zonas rurales, porque cada aula construida representa una oportunidad de aprendizaje, inclusión y bienestar para nuestras y nuestros estudiantes”, expresó el servidor público.

Por último señaló que con este tipo de proyectos, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su visión humanista y de equidad, asegurando que la transformación educativa avance con paso firme en beneficio de todas y todos los tamaulipecos.