​ Capacita UAT a estudiantes para la certificación internacional en competencias tecnológicas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el programa de Certificación CIC-UAT "TestingProgram", cuyo propósito es dotar a sus estudiantes de competencias en tecnología, que les permitan, como egresados, responder a las demandas de los mercados laborales.

Encabezado por C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, el programa inició este lunes 7 de noviembre en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) del campus Victoria.

Al poner en marcha las actividades, el C.P. Mendoza Cavazos dijo que la universidad busca a través de este tipo de esfuerzos, fortalecer los perfiles profesionales de sus estudiantes y generarles más herramientas que les ayuden a trascender en el campo laboral.

Señaló que se trata de generar un valor agregado a través de certificaciones en habilidades tecnológicas, que serán de mucha utilidad en el campo laboral, pero también durante su estancia en las aulas universitarias.

Acompañado de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica de la UAT, y la Dra. Elsa Fernanda González Quintero, directora de la UAMCEH, el rector puntualizó la importancia de contribuir mediante este tipo de capacitación, a los trabajos para la implementación del nuevo modelo educativo de la universidad.

 “El modelo educativo va a cambiar en el 2023, y establece, en paralelo a la formación académica, que se genere una línea que llamamos Vida Universitaria, en la cual, se va a hacer una oferta de diferentes actividades que les ayuden a complementar su formación universitaria tratando de responder a lo que requiere el mundo hoy", indicó.

Correspondió a la Mtra. Mónica Acosta Montes de Oca, directora del Centro Institucional de Capacitación (CIC) de la UAT, exponer los objetivos de este programa, donde resaltó que se trata de una certificación internacional que se ofrece de manera gratuita a la comunidad universitaria.

Testing Program, es una Plataforma Tecnológica para avalar competencias profesionales en el uso de las aplicaciones de oficina de Microsoft Office, de diseño de Adobe Creative Suite y de Fundamentos de Programación.

La capacitación que inicia en la UAMCEH, tendrá una duración de dos días y posteriormente será programada para los distintos planteles de la máxima casa de estudios del estado.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.