Capacita Subsecretaría de Transporte Público a operadores de plataformas digitales para su registro oficial

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  La Subsecretaría de Transporte Público en Tamaulipas, informó que se están llevando a cabo capacitaciones dirigidas a operadores de plataformas digitales de transporte ejecutivo, como Uber y Didi, con el propósito de orientarles en el proceso de alta de choferes y unidades dentro de la base de datos oficial de esta dependencia.

Estas capacitaciones se realizan en las instalaciones de la subsecretaría, donde las y los operadores reciben instrucción detallada sobre el uso de la aplicación “Trámites TET”, una herramienta tecnológica que permite gestionar de forma eficiente el registro y la obtención de la Constancia de Operador y la Constancia de Vehículo Registrado.

Durante la jornada más reciente, se logró la capacitación de 63 operadores, quienes ahora cuentan con el conocimiento necesario para cumplir con los requisitos de operación establecidos por la normatividad vigente.

Estas acciones se llevan a cabo con fundamento en la Ley de Transporte del Estado de Tamaulipas y la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas, asegurando el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas que regulan el servicio de transporte público en la entidad.

Al respecto, el subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, subrayó:
“Estamos cumpliendo con la instrucción del gobernador del Estado,  Américo Villarreal Anaya, de construir un sistema de transporte moderno, legal y seguro, que dé certeza tanto a los operadores como a los usuarios. Con estas capacitaciones, fortalecemos el orden y la formalidad en el servicio de transporte ejecutivo, alineados con la visión humanista y de transformación que encabeza el gobernador.”

La subsecretaría reafirma su compromiso con la modernización del transporte en Tamaulipas, priorizando la legalidad, el uso de herramientas digitales y la capacitación continua como pilares fundamentales para ofrecer un servicio más eficiente, confiable y con rostro humano.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.