Capacita Subsecretaría de Transporte Público a operadores de plataformas digitales para su registro oficial

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  La Subsecretaría de Transporte Público en Tamaulipas, informó que se están llevando a cabo capacitaciones dirigidas a operadores de plataformas digitales de transporte ejecutivo, como Uber y Didi, con el propósito de orientarles en el proceso de alta de choferes y unidades dentro de la base de datos oficial de esta dependencia.

Estas capacitaciones se realizan en las instalaciones de la subsecretaría, donde las y los operadores reciben instrucción detallada sobre el uso de la aplicación “Trámites TET”, una herramienta tecnológica que permite gestionar de forma eficiente el registro y la obtención de la Constancia de Operador y la Constancia de Vehículo Registrado.

Durante la jornada más reciente, se logró la capacitación de 63 operadores, quienes ahora cuentan con el conocimiento necesario para cumplir con los requisitos de operación establecidos por la normatividad vigente.

Estas acciones se llevan a cabo con fundamento en la Ley de Transporte del Estado de Tamaulipas y la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas, asegurando el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas que regulan el servicio de transporte público en la entidad.

Al respecto, el subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, subrayó:
“Estamos cumpliendo con la instrucción del gobernador del Estado,  Américo Villarreal Anaya, de construir un sistema de transporte moderno, legal y seguro, que dé certeza tanto a los operadores como a los usuarios. Con estas capacitaciones, fortalecemos el orden y la formalidad en el servicio de transporte ejecutivo, alineados con la visión humanista y de transformación que encabeza el gobernador.”

La subsecretaría reafirma su compromiso con la modernización del transporte en Tamaulipas, priorizando la legalidad, el uso de herramientas digitales y la capacitación continua como pilares fundamentales para ofrecer un servicio más eficiente, confiable y con rostro humano.

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los esfuerzos en pro de la monarca.

Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios, entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.

Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los jardines para que fortalecer su paso por el estado.

“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”, informó.

Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.

“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).