Capacita SST a personal para la Jornadas de Salud Escolar

Capacita SST a personal para la Jornadas de Salud Escolar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para asegurar la calidad, impacto y alineación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó la capacitación de las “Jornadas de Salud Escolar” las cuales se realizarán en los planteles educativos de la entidad.

Con la participación del personal de la Dirección de Estilo de Vida Saludable, Promoción de la Salud y la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), el titular de salud en Tamaulipas, exhortó a las y los participantes a enfocar los trabajos a garantizar el bienestar y cuidado del grupo base, que es la población infantil, para obtener impactos importantes en su salud adulta.

“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha trabajado en buscar cambios de estilo de vida y una de ellas fue iniciar con la capacitación de médicos, enfermeras y personal de salud con el Diplomado de Medicina de Estilo de Vida Saludable y en próximos días se implementará esta estrategia nacional que promueve hábitos desde la infancia”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que este 12 de marzo la “Jornada de Salud Escolar” iniciará en la escuela primaria Felipe Pescador de esta ciudad, en donde las acciones que se realizarán son la medición de peso y talla; la medición visual, revisión de salud bucal, pláticas de estilo de vida saludable, entre otras.

La capacitación, se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría de Salud y los temas se enfocaron en la Importancia de una alimentación correcta y sostenible; Interpretación del etiquetado frontal de alimentos para fomentar elecciones saludables; Prevención del sobrepeso, la obesidad y la desnutrición; La activación física como parte de un estilo de vida saludable y, Desarrollo de habilidades socioemocionales; entre otros temas. 

“Esta estrategia, es una herramienta para que realicen cambios de vida en edad temprana, otorgándoles conocimientos que los inviten a realizarlos y sensibilizarlos con temas que forman parte de su desarrollo y que tienen un objetivo en su vida, como el hecho de jugar, moverse, caminar y disfrutar esta etapa; que el ejercicio no solo es bueno para la salud, sino para su desarrollo; que es una herramienta importante y en el trayecto se obtendrán resultados como la disminución de enfermedades como los infartos” les reiteró el secretario de Salud, al personal que mantendrá contacto directo con la población escolar.

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.